No escriba más de tres preguntas en cada mensaje

Por favor escriba sus preguntas en breve y no use largas frases

Por favor no pida interpretación de sueños o Istijara

captcha
انصراف
انصراف
Ordenar por:AlfabéticoNúmero de la Fatwa
Fatwa número 1114La compensación de la prosternación y el testimonio olvidados

Cómo compensar la prosternación o el testimonio olvidados

N° .1114-Con el fin de compensar la prosternación o el testimonio olvidado, hay que poner la intención después de la oración y realizarlas sin decir Al-lâhu Akbar o cualquier otra cosa al inicio. Luego de ello, según la precaución obligatoria, el orante debe realizar dos prosternaciones de descuido. Sin embargo, para compensar el testimonio olvidado, hay que repetir también la salutación final de la oración al final de ello.

Fatwa número 1115Adición u omisión de los actos y condiciones de la oración

Adición u omisión de los actos y condiciones de la oración

N° .1115- Si el orante repite u omite intencionalmente uno de los actos obligatorios de la oración, su oración queda inválida. Sin embargo, si lo hiciera debido a su ignorancia acerca de las leyes prácticas, su oración no queda inválida a condición de que este acto no fuera uno de los actos esenciales de la oración. Pero, la oración queda inválida por la adición u omisión de los actos esenciales de la oración; ya sea por olvido, por descuido o por la ignorancia acerca de las leyes.

Fatwa número 1117Adición u omisión de los actos y condiciones de la oración

El olvido de realizar el último ciclo

N° .1117- Si una persona se da cuenta antes de la salutación final de la oración que no ha realizado el último ciclo (o más), debe levantarse y realizarlo, y así su oración es correcta. Si se da cuenta de ello después de la salutación final de la oración, debe realizarlo inmediatamente antes de que hiciera un acto que interrumpe la forma de la oración (por ejemplo, dar la espalda a la Qibla), y luego de ello, debe realizar dos prosternaciones de descuido. Sin embargo, si se da cuenta de ello después de haber cometido un acto que rompe la oración, su oración se considera inválida.

Fatwa número Realizar la oración antes del tiempo y dar la espalda a la Qibla (1118Adición u omisión de los actos y condiciones de la oración

Realizar la oración antes del tiempo y dar la espalda a la Qibla (1118

N° .1118- Si una persona se da cuenta de haber realizado la oración antes del tiempo de la misma, o que la ha realizado con la espalda hacia la Qibla, su oración es inválida, y debe repetirla. Sin embargo, la oración no se considera inválida si el orante por descuido se hubiera girado hacia derecha o izquierda.

Fatwa número 1117&Adición u omisión de los actos y condiciones de la oración

Si una persona se da cuenta después de la salutación final de la oración que no ha realizado el último ciclo

N° .1117- Si una persona se da cuenta antes de la salutación final de la oración que no ha realizado el último ciclo (o más), debe levantarse y realizarlo, y así su oración es correcta. Si se da cuenta de ello después de la salutación final de la oración, debe realizarlo inmediatamente antes de que hiciera un acto que interrumpe la forma de la oración (por ejemplo, dar la espalda a la Qibla), y luego de ello, debe realizar dos prosternaciones de descuido. Sin embargo, si se da cuenta de ello después de haber cometido un acto que rompe la oración, su oración se considera inválida.

Fatwa número 1119Las condiciones de acortar la oración del viajero

Las condiciones de acortar la oración del viajero

N° .1119-El viajero debe realizar las oraciones del mediodía, tarde y noche en dos ciclos, en vez de cuatro ciclos; a condición de que tuviera las siguientes condiciones: 1-El viaje no debe ser menor a 43 kilómetros (incluyendo ida y vuelta).2- La persona debe tener la intención de viajar más de 43 kilómetros desde el inicio de su viaje.3- El viajero no debe cambiar su intención (de viajar) a la mitad del camino.4- La persona no debe llegar a su lugar de origen, antes de haber viajado 43 kilómetros. Y no debe pretender quedarse en un lugar 10 días o más.5- El viajero no debe haber viajado para cometer algo ilícito.6- El viajero no debe ser un nómada, quien siempre se traslada por el desierto.7- La ocupación de esta persona no debe ser viajar.8- El viajero debe haber cruzado los límites de su ciudad.

Fatwa número 1120El viaje no debe ser menor a 43 kilómetros

Toda persona que viaja más de 43 kilómetros debe acortar sus oraciones

N° .1120-La persona cuando recorre 43 kilómetros o más en un viaje de ida y vuelta, o sólo en uno de los dos trayectos, debe acortar sus oraciones (es decir; realizar las oraciones de cuatro ciclos en dos ciclos); a pesar de que no tuviera intención de regresar el mismo día. Sin embargo, si decide quedarse en un lugar durante diez días, no debe acortar sus oraciones.

قرآن و تفسیر نمونه
مفاتیح نوین
نهج البلاغه
پاسخگویی آنلاین به مسائل شرعی و اعتقادی
آیین رحمت، معارف اسلامی و پاسخ به شبهات اعتقادی
احکام شرعی و مسائل فقهی
کتابخانه مکارم الآثار
خبرگزاری رسمی دفتر آیت الله العظمی مکارم شیرازی
مدرس، دروس خارج فقه و اصول و اخلاق و تفسیر
تصاویر
ویدئوها و محتوای بصری
پایگاه اطلاع رسانی دفتر حضرت آیت الله العظمی مکارم شیرازی مدظله العالی
انتشارات امام علی علیه السلام
زائرسرای امام باقر و امام صادق علیه السلام مشهد مقدس
کودک و نوجوان
آثارخانه فقاهت