No escriba más de tres preguntas en cada mensaje

Por favor escriba sus preguntas en breve y no use largas frases

Por favor no pida interpretación de sueños o Istijara

captcha
انصراف
انصراف
Ordenar por:AlfabéticoNúmero de la Fatwa
Fatwa número 913 La recitación

Pedir salario para enseñar la oración

N° .913- Según la precaución obligatoria, no está permitido pedir salario para enseñar los actos obligatorios de la religión; pero se puede pedir salario para enseñar las cosas recomendables.

Fatwa número 915La recitación

Pronunciar incorrectamente una parte del rezo

N° .915- Si el orante pronunciase una palabra de la oración incorrectamente creyéndola correcta y luego (después del horario del rezo) se da cuenta de que la ha pronunciado incorrectamente, no necesita volver y repetir su oración; aunque la precaución recomendable es repetirla.

Fatwa número 916 La recitación

Observar las reglas de la pronunciación

N° .916- No es necesario observar todas las reglas del Taywid (las reglas de la pronunciación y la elocuencia árabe) en la recitación de la oración. Es suficiente recitar la oración en árabe correcto.

Fatwa número 917 La recitación

Detenerse en la recitación

N° .917- Según la precaución obligatoria, el orante no debe detenerse de recitar mientras pronuncia la última vocal de una palabra. Sin embargo, si el orante quiere detener la recitación en el medio de ella, no debe pronunciar la última vocal de la última palabra; por ejemplo si quiere parar o respirar al fin de esta frase “al-lâhu akbaro” no debe pronunciar la letra “o” y debe pronunciarla “allâhu akbar”.

Fatwa número 918La recitación

La recitación en el tercer y cuarto ciclo

N° .918- En el tercer y cuarto ciclo de las oraciones, el orante tienes dos opciones:1-Puede decir tres veces las frases siguientes (las alabanzas): (Subhânal-lâhi wal-hamdu lil-lâhi wa la ilâha il-lal-lâhu wa-l-lâhu akbar) (La gloria sea con Dios y la alabanza es exclusivamente Suya y no hay dios sino Al-lâh y Dios es el Más Grande)Es suficiente también decirlo una sola vez. 2- Puede recitar la Sura Al-Fâtiha en los ciclos tercero y cuarto.

Fatwa número 919La recitación

Bajar la voz durante la recitación del tercer y cuarto ciclo

N° .919- Es obligatorio recitar en voz baja las alabanzas o la Sura Al-Fâtiha de los ciclos tercero y cuarto. Según la precaución obligatoria, cuando se recita la Sura Al-Fâtiha en el tercer o cuarto ciclo, incluso la frase “bismil-lâhi-r-rahmani-rahim” debe ser pronunciada en voz baja.

Fatwa número 920La recitación

Cuando el orante recita por olvido las alabanzas en lugar de las Suras

N° .920- Si el orante recitase por olvido las alabanzas en lugar de las Suras en los ciclos primero y segundo, debe volver y recitar las Suras antes de realizar la inclinación; pero si se da cuenta de ello luego de realizar la inclinación, no necesita volver y repetirla, sino que según la precaución recomendable debe realizar dos prosternaciones de descuido luego de la oración y así su oración se considerará correcta.

Fatwa número 922La recitación

Pedir perdón a Dios luego de recitar las alabanzas

N° .922- Es recomendable pedir perdón a Dios, luego de recitar las alabanzas (después de la recitación del tercer o cuarto ciclo). Por ejemplo decir: “Astaqfirul-lâha rabbi wa atubu ilaih” (Me arrepiento y pido perdón a Dios) o decir “Al-lâhummaqfir li” (Dios mío, perdóname).

Fatwa número 923La recitación

La duda de haber recitado las alabanzas

N° .923- Si el orante en la inclinación de los ciclos tercero o cuarto o después de realizar la inclinación, dudase si ha recitado la Sura Al-Fâtiha o las alabanzas, no deberá darle importancia a su duda; sin embargo, si aún no se hubiera inclinado completamente, la precaución obligatoria es volver y recitar lo que ha olvidado.