La sangre succionada por la sanguijuela
N° .227- La sangre succionada del hombre por una sanguijuela no es pura, porque no se considera parte del cuerpo de la sanguijuela.
N° .227- La sangre succionada del hombre por una sanguijuela no es pura, porque no se considera parte del cuerpo de la sanguijuela.
N° .228- La dependencia significa la purificación de un objeto en relación con la purificación de otro objeto.
N° .229- Cuando el vino se fermenta en vinagre, también se purifica el recipiente dentro del cual se ha fermentado el vino o la uva, así también se purifican el mantel y el sitio donde se coloca el recipiente.
N° .230- Cuando el vino rebasa de su recipiente antes de convertirse en vinagre y ensucia la parte exterior del recipiente, esa parte no se purifica por la fermentación del vino en vinagre.
N° .231- El sitio o la plataforma de piedra sobre el cual se lava(1)el cadáver humano se purifica después de realizar el baño completo, así como se purifican las manos de la persona que lo lava y también las telas con las cuales se cubren las partes pudendas del muerto.
N° .232- Si se lavan ropas, telas, y sus adherentes con agua escasa y después se exprimen regularmente para que el agua salga de ellas, el agua que se queda en ellas es pura.
N° .233- Cuando se lava un recipiente impuro usando agua escasa, las gotas de agua que se quedan en el recipiente son puras.
N° .234- Cuando se impurifica el cuerpo de un animal, tras el desaparecimiento de la impureza se purifica el cuerpo del animal; por ejemplo si el pico de un ave está ensuciado por la sangre, o cuando se posa un animal sobre una impureza, se purifica tan luego como desaparezca la impureza.
N° .235- Las partes internas del cuerpo humano como la boca y la nariz en estado impuro, se purifican tan luego como se eliminan las impurezas, por ejemplo cuando sangran las encías y la sangre desaparece en la saliva o cuando se escupe, no hace falta lavar la boca; pero si tenemos dientes artificiales en la boca, según la precaución obligatoria debemos lavárnosla.
N° .236- Si se queda la comida entre los dientes y hay sangre en el interior de la boca, y no sabemos si la sangre ha llegado a la comida, la comida se considera pura, pero si la sangre llegue a la comida, ésta se impurifica y está prohibido ingerirla.
N° .237- Si se impurifica una parte de los labios sobre lo cual dudamos si es una parte interna de la boca o externa de ella, debemos lavarla.
N° .238- Cuando se asienta el polvo impuro sobre un objeto como el cuerpo y la ropa, estos no se impurifican, a condición de que el polvo y el objeto estén secos, o que sólo tengan poca humedad intransmisible, o que dudemos de la impureza del polvo o de la humedad del objeto, en estos casos es suficiente quitarlo; pero si uno de ellos está húmedo, se impurifica.