La flema de la garganta y la nariz mezclada con la sangre
N° .150- Si la flema que sale de la garganta o de la nariz y contiene un punto de sangre, sólo ese punto es impuro, pero si está en la forma fluida, toda la mucosidad es impura.
N° .150- Si la flema que sale de la garganta o de la nariz y contiene un punto de sangre, sólo ese punto es impuro, pero si está en la forma fluida, toda la mucosidad es impura.
N° .151- Si se coloca en un suelo impuro un recipiente cuyo hondo está agujereado, la parte interior del recipiente no se impurifica a condición de que el agua salga del agujero con rapidez.
N° .152- Las cosas afiladas (como las jeringas y las agujas) que se penetran en el cuerpo teniendo contacto con la impureza (como la sangre) se impurifican, aunque al salir no estén contaminadas; según la precaución, la misma ley existe para la saliva y la mucosidad que ha tenido contacto con la sangre en la boca y en la nariz.
N° .153- Un objeto que se ha impurificado por cualquier impureza (por ejemplo, la mano contaminada por la orina), si está húmedo y tiene contacto con algo puro, lo impurifica.
N° .168- Hay once modos que purifican lo impurificado:1- El agua 2- La tierra3- El sol4- La transformación5- La fermentación ácida [del vino]6- La de un tercio7- La transferencia [de la sangre]8- La dependencia9- La desaparición de la impureza10- La depuración de un animal que se alimenta de las impurezas11- La ausencia de un musulmán
N° .169- El agua pura y absoluta (Mutlaq) purifica lo impuro a condición de que no se mezcle mientras se está lavando lo impuro, y no varíe su color, su olor o su sabor por la impureza, y que la impureza desaparezca por el lavado. Por ejemplo si el objeto impurificado contiene sangre debe lavarse hasta que desaparezca toda la sangre. También hay más condiciones para lavar con agua escasa que se mencionarán en adelante.
N° .170- Hay que lavar el recipiente impuro tres veces con el agua escasa, pero si se lava una vez con agua Kur o corriente es suficiente, aunque es mejor lavarlo tres veces. (Nota: El agua de tubería se considera como agua corriente)
N° .174- Para purificar el recipiente impurificado por el vino, se debe lavar tres veces con agua escasa y fregarlo con la palma de la mano, sin embargo, es recomendable lavarlo siete veces. Pero si se lava con agua Kur, corriente o agua de tubería es suficiente lavarlo una vez y no es necesario fregarlo.
N° .175- La jarra que está hecha de barro impuro, o que haya absorbido agua impura se purifica si se coloca en el agua kur o corriente, de modo que el agua penetre en su interior y salga de ello; pero si el agua no penetra en su interior, sólo se purifica la parte superficial de la jarra; tambien, se puede purificar la superficie de la jarra con agua escasa.
N° .176- Hay dos métodos para purificar los recipientes usando agua escasa:a) Llenarlo de agua tres veces y vaciarlo.b) Verter poca agua en ello y moverlo para que el agua llegue a todas las partes del recipiente y desecharla después, esto hay que repetirlo tres veces.
N° .177- Para purificar los recipientes grandes como los barriles o toneles se pueden llenar y vaciar tres veces con agua. El método más fácil de ello es verter agua desde arriba hacia abajo y desechar lo que se acumula debajo, pero cada vez es necesario lavar el utensilio por lo cual se desecha el agua.
N° .178- La superficie de un metal impuro se purifica cuando se lava con agua, aunque su interior fuera impuro en el momento de la fusión.