No escriba más de tres preguntas en cada mensaje

Por favor escriba sus preguntas en breve y no use largas frases

Por favor no pida interpretación de sueños o Istijara

captcha
انصراف
انصراف
Ordenar por:AlfabéticoNúmero de la Fatwa
Fatwa número 938 La inclinación

El proceso de la persona cuya espalda está curvada

N° .938- La persona cuya espalda está curvada debido a un problema o debido a la ancianidad, si tiene la posibilidad de corregir esa posición debe levantar su espalda durante la recitación, o por lo menos levantar la espalda un momento antes de realizar la inclinación; de no ser posible, debe inclinarse un poco más durante la inclinación; si tampoco esto fuese posible, según la precaución obligatoria, debe intentar e indicar la inclinación con los movimientos de la cabeza.

Fatwa número 1107La compensación de la prosternación y el testimonio olvidados

El proceso de la persona que olvida realizar un testimonio o una prosternación

N° .1107- Si una persona se olvida de realizar una prosternación en una oración obligatoria, debe realizarla inmediatamente después de la oración y según la precaución obligatoria, debe realizar también dos prosternaciones de descuido. Son embargo, si alguien se olvida de realizar las dos prosternaciones de un ciclo, su oración queda inválida. Si el orante se olvida de realizar un testimonio, según la precaución obligatoria debe realizar dos prosternaciones de descuido después de la oración y así el testimonio que se realiza en la prosternación de descuido es suficiente para compensar lo olvidado.

Fatwa número 936La inclinación

El proceso de quien no puede inclinarse en la medida normal

N° .936- El minusválido que no puede inclinarse en la medida normal de la inclinación deberá realizar la inclinación apoyándose en algo; en caso de que no le fuese posible esto, debe inclinarse dentro de su posibilidad; si no puede tampoco realizarla de este modo, debe inclinarse en la posición sentada. Si el minusválido no pudiera realizar la inclinación de ningún modo, lo puede indicar con el movimiento de la cabeza o con el cerrar y el abrir de los ojos.

Fatwa número 890La posición de pie

El proceso de quien no puede rezar estando de pie

N° .890- La persona que no puede rezar estando de pie, debe sentarse y rezar, pero si le fuese posible rezar parado apoyándose sobre un bastón o en la pared, debe hacer lo mismo y realizar la oración de pie, aunque tuviera que abrir más de lo normal sus piernas; no obstante, si esto le es muy difícil, puede sentarse y rezar.La persona que puede rezar sentada no debe rezar en forma acostada; sin embargo, si no le fuera posible rezar sentado, debe acostarse sobre el lado derecho orientando el rostro y el cuerpo hacia la Qibla; si no pudiese hacer esto, debe acostarse sobre el lado izquierdo; y de no ser posible esto, debe acostarse de espaldas de tal modo que las plantas de sus pies estén orientadas hacia la Qibla.

Fatwa número 639¿Con qué cosas se puede hacer el Tayammum?

El proceso de quien no tiene acceso al agua, ni tierra para reali zar el Tayammum

N° .639-Si no se encuentran las cosas sobre las cuales es correcto hacer el Tayammum, se puede realizarlo con el polvo que encontramos sobre las ropas o las telas; si no se encuentra polvo se debe hacer el Tayammum con barro; si no se encuentra el barro, la precaución recomendable es realizar la oración sin Tayammum y repetir luego la oración compensatoria.

Fatwa número 639¿Con qué cosas se puede hacer el Tayammum?

El proceso de quien no tiene acceso al agua, ni tierra para realizar el Tayammum

N° .639-Si no se encuentran las cosas sobre las cuales es correcto hacer el Tayammum, se puede realizarlo con el polvo que encontramos sobre las ropas o las telas; si no se encuentra polvo se debe hacer el Tayammum con barro; si no se encuentra el barro, la precaución recomendable es realizar la oración sin Tayammum y repetir luego la oración compensatoria.

Fatwa número 1520La ganancia y los beneficios del trabajo

El proceso de quien nunca ha pagado el quin to de su propiedad

N°.1520- La persona que nunca ha pagado el quin to de su propiedad desde su pubertad, y ha obtenido ganancias, y ahora se ha dado cuenta de esta obligación y decide cumplir con ese deber para purificar su riqueza, debe hacer lo siguiente:Si necesitaba y usaba las cosas que ha obtenido en el mismo año que lo obtuvo, no es obligatorio pagar su quin to.Si ha comprado cosas innecesarias fuera de los costos necesarios de manutención de su vida, debe pagar el quin to de ellas. Pero si no sabe si algunas cosas han sido usadas durante un año o se han quedado sin uso más que un año, debe consultar con su Marya’ (Muytahid) y él estimará la cantidad del quin to de su propiedad y al mismo tiempo le podrá permitir usarlas o pagar algo por concepto de su quin to.

Fatwa número 656Las reglas acerca del Tayammum

El proceso de un minusválido que no tiene habilidad para realizar el Tayammum

N° .656- Quien no tiene habilidad para realizar el Tayammum, debe pedir a otra persona que le ayude, de modo que la persona pone las manos del minusválido sobre la tierra y le ayuda a frotar su frente y las manos; si esto no fuera posible, la persona puede ayudarle poner sus mismas manos sobre la tierra y frotarlas sobre la frente y las manos de la persona minusválida.

قرآن و تفسیر نمونه
مفاتیح نوین
نهج البلاغه
پاسخگویی آنلاین به مسائل شرعی و اعتقادی
آیین رحمت، معارف اسلامی و پاسخ به شبهات اعتقادی
احکام شرعی و مسائل فقهی
کتابخانه مکارم الآثار
خبرگزاری رسمی دفتر آیت الله العظمی مکارم شیرازی
مدرس، دروس خارج فقه و اصول و اخلاق و تفسیر
تصاویر
ویدئوها و محتوای بصری
پایگاه اطلاع رسانی دفتر حضرت آیت الله العظمی مکارم شیرازی مدظله العالی
انتشارات امام علی علیه السلام
زائرسرای امام باقر و امام صادق علیه السلام مشهد مقدس
کودک و نوجوان
آثارخانه فقاهت