¿Acaso se puede realizar los rezos compensatorios con el Tayammum?
N° .660- Quien debe rezar con el Tayammum, puede también realizar los rezos compensatorios con el mismo, salvo que supiera que su excusa se eliminaría pronto.
N° .660- Quien debe rezar con el Tayammum, puede también realizar los rezos compensatorios con el mismo, salvo que supiera que su excusa se eliminaría pronto.
N° .661- Quien no puede hacer la ablución o el baño completo, puede hacer el Tayammum y proceder también con las oraciones recomendables con el mismo; igualmente cuando no hay suficiente tiempo para hacer la ablución y realizar la oración recomendable de la noche, la persona puede realizarla con el Tayammum.
N° .662- Quien debe hacer el Tayammum debido a una excusa (por ejemplo la carencia de agua), cuando se elimine esta excusa y encuentre agua, su Tayammum se invalida automáticamente.
N° .663- Todos los actos que anulan la ablución pueden anular el Tayammum en reemplazo de la ablución; y todos los actos que anulan el baño completo pueden anular el Tayammum en reemplazo del baño completo.
N° .664- Cuando se obliga varios baños completos al hombre, y no le es posible hacer el baño completo, es suficiente hacer un solo Tayammum con la intención de todos ellos.
N° .665- La persona que ha realizado el Tayammum en reemplazo del baño completo (ya sea por la eyaculación u otro motivo), no necesita hacer otro Tayammum en reemplazo de la ablución y puede proceder con la oración con el mismo Tayammum. Sin embargo, si el Tayammum es realizado en reemplazo del baño competo por otro motivo fuera de la eyaculación, la precaución recomendable es realizar también la ablución u otro Tayammum (para proceder con la oración).
N° .666- La persona que ha realizado el Tayammum en reemplazo del baño completo y luego hace un acto que anula la ablución, debe hacer la ablución u otro Tayammum para proceder con la oración.
N° .667- Quien ha realizado el Tayammum debido a una excusa, puede proceder con todos los actos que requieren de la ablución o el baño completo, siempre y cuando dure esta excusa, incluso si hubiera realizado el Tayammum debido a la carencia del tiempo, puede pasar la mano sobre la escritura del sagrado Corán.
N° .668- No es necesario repetir o compensar las oraciones realizadas con el Tayammum; sin embargo, la precaución recomendable es repetir las oraciones en los casos siguientes:1- Cuando la persona no había tenido acceso al agua o había tenido una excusa de no usar el agua, mientras tanto, se ha puesto intencionalmente en estado de eyaculación; en este caso es recomendable que la persona repita las oraciones realizadas con el Tayammum. 2- Si la persona que no había tenido acceso al agua y no la ha buscado, realizase el Tayammum para proceder con la oración; en este caso, cuando la persona entiende que era posible encontrar agua, es recomendable repetir las oraciones realizadas con el Tayammum.3- La persona que sabe que no puede encontrar agua, y a pesar de ello, vierte intencionalmente la única agua que tiene, repetir las oraciones realizadas con el Tayammum como una precaución recomendable.
N° .670- Las oraciones diarias son cinco: 1 y 2) La oración del mediodía (Duhr) y la de la tarde (‘Asr), donde cada una contiene 4 ciclos.3) La oración del ocaso (Maqrib) que consta de 3 ciclos.4) La oración de la noche (‘Isha) que consta de 4 ciclos.5) La oración del alba (Fayr) que consta de 2 ciclos.Nota: La persona que viaja otro lugar debe realizar las oraciones de 4 ciclos en 2 ciclos; las leyes acerca de la oración del viajero se explicaran más adelante.
N° .682- Para realizar la oración, el orante debe obtener la certeza de la llegada de la hora del rezo; para informarse de ello, puede confiar en la palabra de una persona justa, o que puede actuar según su propia opinión, o también puede utilizar el reloj para informarse de la hora de la oración.
N° .683- Si la persona no pudiera descubrir la hora de la oración debido a un obstáculo, por ejemplo: las nubes en el cielo, estar en la cárcel, o ser ciego, puede actuar según su opinión sobre la hora del rezo y proceder con la oración.