No escriba más de tres preguntas en cada mensaje

Por favor escriba sus preguntas en breve y no use largas frases

Por favor no pida interpretación de sueños o Istijara

captcha
انصراف
انصراف
Ordenar por:AlfabéticoNúmero de la Fatwa
Fatwa número 2412Defensa

Defender contra las invasiones a los países islámicos

N°.2412- Si los musulmanes temen que los enemigos planeen conquistar los países musulmanes, ya sea directa o indirectamente a través de sus agentes, dentro o fuera del territorio islámico, es obligatorio para todas las personas maduras que se levanten en contra de ellos y utilicen todos los medios disponibles para defender a los países musulmanes.

Fatwa número 1534Tesoro

Definición de tesoro

N°.1534- El tesoro se denomina a una propiedad (sin dueño) oculta en un lugar, como en la tierra o en una pared.

Fatwa número 1263Las leyes acerca de la Oración Colectiva

Dejar la oración recomendable para poder alcanzar la oración colectiva

N° .1263- Si una oración colectiva comienza mientras que una persona está realizando una oración recomendable, es preferible que la persona deje esta oración recomendable y se una a la oración colectiva, (es decir, cuando la persona tema de que si continua la oración recomendable no alcanzara la oración colectiva, es recomendable dejar la oración recomendable).

Fatwa número 1275Las leyes acerca de la Oración Colectiva

Dejar la recitación de las suras en el primer y segundo ciclo de la oración colectiva

N° .1275- En la oración colectiva, si el orante oye al Imam recitando la sura Al-Fâtiha y la otra sura, en el primer y segundo ciclo de las oraciones del alba, ocaso y noche ("Isha), no debe recitar esta suras. Pero si el orante no oye la voz del Imam, es permisible para él recitar la Sura Al-Fâtiha y la otra sura en voz baja. En cuanto a las oraciones del mediodía y la tarde, cuando se realizan colectivamente, el orante no debe recitar la Sura Al-Fâtiha y la otra sura en el primer y segundo ciclo (aunque no se oiga la voz del Imam), pero es recomendable pronunciar Zikr (recuerdo a Dios) en lugar de ellas.

Fatwa número 1936Reglas acerca de Yu’alah

Dejar la tarea incompleta

N°.1936- El ejecutor de la tarea puede dejar la tarea incompleta cuando quiera, salvo cuando renunciar a la tarea tiene algún daño para el solicitante. Por ejemplo, el cirujano no debe dejar la operación incompleta después de iniciarla. Si la deja incompleta, no merece ningún salario; y al mismo tiempo será responsable por cualquier daño que haya causado al paciente.

Fatwa número 1919Delegación (Wikalat)

Delegación en actos ilícitos o imposibles

N°.1919- La delegación en actos ilícitos o para asuntos que no son posibles para el agente, es inválida. Por ejemplo, una persona que se encuentra en estado de Ihram no puede recitar la fórmula del matrimonio, y tampoco lo puede hacer por otra persona como un agente.

قرآن و تفسیر نمونه
مفاتیح نوین
نهج البلاغه
پاسخگویی آنلاین به مسائل شرعی و اعتقادی
آیین رحمت، معارف اسلامی و پاسخ به شبهات اعتقادی
احکام شرعی و مسائل فقهی
کتابخانه مکارم الآثار
خبرگزاری رسمی دفتر آیت الله العظمی مکارم شیرازی
مدرس، دروس خارج فقه و اصول و اخلاق و تفسیر
تصاویر
ویدئوها و محتوای بصری
پایگاه اطلاع رسانی دفتر حضرت آیت الله العظمی مکارم شیرازی مدظله العالی
انتشارات امام علی علیه السلام
زائرسرای امام باقر و امام صادق علیه السلام مشهد مقدس
کودک و نوجوان
آثارخانه فقاهت