No escriba más de tres preguntas en cada mensaje

Por favor escriba sus preguntas en breve y no use largas frases

Por favor no pida interpretación de sueños o Istijara

captcha
انصراف
انصراف
Ordenar por:AlfabéticoNúmero de la Fatwa
Fatwa número 1064¿Qué significa ignorar las dudas?La duda de una persona olvidadiza

¿Qué significa ignorar las dudas?

N° .1064- Cuando se dice que la persona escrupulosa (mencionada en los asuntos anteriores) no debe prestar atención a su duda, significa que ella no necesita realizar lo más difícil (por ejemplo repetir la oración). Por ejemplo, si duda sobre si ha realizado una prosternación, deberá considerarla como realizada, a pesar de que aún tenga tiempo para realizarla; o si duda si ha realizado dos ciclos o tres ciclos en la oración del alba, deberá considerar que ha realizado sólo dos.

Fatwa número 1065La duda de una persona olvidadiza

Las dudas que sólo surgen en una situación particular

N° .1065- Si una persona duda frecuentemente sólo en un acto particular de la oración, (por ejemplo, en la Sura Al-Fâtiha), no debe prestar atención a esta duda particular, pero respecto a las dudas que le surgen en los otros actos de oración, sí debe actuar de acuerdo con las reglas de la duda. La misma ley, es aplicable para una persona que le surgen dudas sólo cuando reza en un lugar particular, por ejemplo, cunando realiza la oración frente a la gente. Esta persona debe ignorar sólo las dudas que le surgen en esa situación.

Fatwa número 1067La duda de una persona olvidadiza

La persona olvidadiza que recuerda que no ha realizado un acto de la oración

N° .1067- Si una persona olvidadiza duda de haber realizado un acto esencial (pilar) de la oración (por ejemplo la inclinación), y después de ignorar su duda recuerda que en realidad no lo había realizado, debe realizarlo antes de proceder con el siguiente acto esencial de la oración. Pero si se acuerda de ello después de proceder con el siguiente acto esencial, su oración se considera inválida y debe realizarla nuevamente. Si esta persona duda acerca de un acto no esencial de la oración y recuerda más tarde que no lo había realizado, debe realizarlo antes de proceder con el siguiente acto esencial de la oración; sin embargo, si se acuerda de ello después de que ha procedido con el siguiente acto esencial, no necesita repetirlo y su oración se considera correcta.

Fatwa número 1069Las dudas que surgen en las oraciones colectivas

La duda que surge a los orantes en la oración colectiva

N° .1069- Si el imam de la oración colectiva (el que dirige una oración colectiva) duda sobre el número de ciclos realizados, (por ejemplo, no está seguro si ha realizado tres o cuatro ciclos), pero los orantes que rezan detrás de él están seguros de ello y le informan al respecto, el imam debe actuar según lo que le indican. Del mismo modo, si el imam sabe cuántos ciclos ha realizado, pero los orantes dudan sobre ello, ellos deben seguir al imam e ignorar su duda.

Fatwa número 1074Las dudas que surgen en las oraciones recomendables

No se deben romper las oraciones recomendables por las dudas que surgen en ellas

N° .1074- Según la precaución obligatoria, cuando surge una duda en las oraciones recomendables, el orante debe actuar de acuerdo con su propio juicio de modo que no se invalide su oración. Por ejemplo, cuando duda si ha realizado dos o tres ciclos y se supone que ha realizado tres, debe considerar que ha realizado dos ciclos para que su oración no se anule.

قرآن و تفسیر نمونه
مفاتیح نوین
نهج البلاغه
پاسخگویی آنلاین به مسائل شرعی و اعتقادی
آیین رحمت، معارف اسلامی و پاسخ به شبهات اعتقادی
احکام شرعی و مسائل فقهی
کتابخانه مکارم الآثار
خبرگزاری رسمی دفتر آیت الله العظمی مکارم شیرازی
مدرس، دروس خارج فقه و اصول و اخلاق و تفسیر
تصاویر
ویدئوها و محتوای بصری
پایگاه اطلاع رسانی دفتر حضرت آیت الله العظمی مکارم شیرازی مدظله العالی
انتشارات امام علی علیه السلام
زائرسرای امام باقر و امام صادق علیه السلام مشهد مقدس
کودک و نوجوان
آثارخانه فقاهت