Préstamo de objetos
N°.2009- Si una persona da su propiedad a otra persona para que la use temporalmente sin exigir nada a cambio, esto se considera un préstamo de objetos.
N°.2009- Si una persona da su propiedad a otra persona para que la use temporalmente sin exigir nada a cambio, esto se considera un préstamo de objetos.
N°.2010- No se necesita pronunciar alguna fórmula para el préstamo de objetos. Es suficiente, que el dueño dé un objeto a otra persona con la intención de prestárselo; y aquella persona lo acepte con la misma intención.
N°.2011- No está permitido prestar un objeto usurpado. Tampoco, el dueño puede prestar un objeto que ha alquilado primeramente a otra persona, salvo que el dueño original y el arrendatario lo permitan.
N°.2012- Una persona puede prestar un objeto cuyo beneficio pertenece a sí mismo aunque no sea el dueño de ello, por ejemplo, puede prestar a alguna otra persona lo que ha tomado en alquiler, siempre que tenga este derecho en el contrato de arrendamiento.
N°.2013- Una persona demente o menor de edad no puede prestar su propiedad, salvo que su tutor lo permita, y esto sea de mayor interés para esta persona.
N°.2014- La persona que ha tomado un objeto en préstamo, no será responsable por su pérdida, a excepción de los siguientes casos:Si el prestatario ha sido negligente en la protección del objeto;Si en el momento de prestar el objeto, el prestamista incluye una condición de que el prestatario será responsable por cualquier pérdida o daño;Si el artículo prestado es de oro o de plata.En todos los casos mencionados, si la propiedad se pierde, el prestatario será responsable.
N°.2015- Si el prestamista muere, el prestatario debe entregar el objeto prestado a sus herederos. También, si el prestamista pierde la razón, se debe dar su propiedad a su tutor.
N°.2016- El prestamista puede recuperar lo que ha prestado cuando lo desee. En caso de que el prestamista no ha pedido su propiedad, el prestatario puede devolverla en cualquier momento que quiera.
N°.2017- No está permitido prestar un objeto para usos ilícitos y fines pecaminosos, aunque este objeto tuviera también usos lícitos.
N°.2018- Está permitido prestar un animal para que el prestatario use sus beneficios de manera lícita. Por ejemplo, se permite prestar una oveja con el fin de beneficiarse de su leche y lana.
N°.2019- Si una persona presta un recipiente impuro para darle el uso de comer o beber en él, según la precaución obligatoria debe informar al prestatario sobre su impureza. La misma ley se debe observar cuando se presta una ropa que se utilizará para la oración.
N°.2020- Si una persona presta un objeto, y luego lo presta a otra persona con el permiso de su dueño, el préstamo será válido siempre y cuando el dueño esté vivo, aunque el primer prestatario muera o pierda la razón.