No escriba más de tres preguntas en cada mensaje

Por favor escriba sus preguntas en breve y no use largas frases

Por favor no pida interpretación de sueños o Istijara

captcha
انصراف
انصراف
Ordenar por:AlfabéticoNúmero de la Fatwa
Fatwa número (234) La desaparición de la impurezaLa desaparición de la impureza

La desaparición de la impureza

N° .234- Cuando se impurifica el cuerpo de un animal, tras el desaparecimiento de la impureza se purifica el cuerpo del animal; por ejemplo si el pico de un ave está ensuciado por la sangre, o cuando se posa un animal sobre una impureza, se purifica tan luego como desaparezca la impureza.

Fatwa número (256)¿Cómo realizar la ablución?La ablución por etapas

¿Cómo realizar la ablución?

N° .256- La ablución significa lavar el rostro, los brazos y las manos, y la unción de la parte superior de la cabeza y la parte superior de los pies, en la forma que se explicará en las cuestiones siguientes:

Fatwa número (560)¿Para quién se debe realizar la oración fúnebre?La oración fúnebre

¿Para quién se debe realizar la oración fúnebre?

N° .560- Es obligatorio rezar la oración fúnebre en presencia del cuerpo del musulmán fallecido, a condición de que sea adulto, también es precaución obligatoria rezar para un niño fallecido cuya edad estriba en los 6 años o más.

Fatwa número (594)¿Qué es la oración del Temor?La oración del Temor

¿Qué es la oración del Temor?

N° .594- Es recomendable para complacer a Dios realizar la oración del Temor para calmar el temor del alma del difunto en la primera noche después de su entierro; esta oración se realiza en la forma siguiente:La oración del Temor está compuesta de dos ciclos; en el primer ciclo se recita la aleya Ayatul-Kursi(1) después de recitar la Sura Al-Fâtiha, y en el segundo ciclo se recita diez veces la Sura “Al-Qadr”(2) después de recitar la Sura Al-Fâtiha. Luego de terminar la oración se debe recitar esta súplica:اللّهُمَّ صَلِّ عَلىَ مُحَمَّد و آلِ مُحَمَّد وَ ابْعَثْ ثَوابَها إلى قَبْرِ فُلانDios nuestro, bendice a Muhammad y a la descendencia de Muhammad y envía la recompensa de esta oración a la tumba de fulano (en lugar de decir fulano se dice el nombre del difunto)

Fatwa número (599)¿Cuándo se permite desenterrar la tumba?La exhumación

¿Cuándo se permite desenterrar la tumba?

N° .599- El desenterramiento de la tumba no está prohibido en los siguientes casos:1- Si el difunto estuviera enterrado en un lugar usurpado y el dueño de ese terreno no lo permite, si también, la mortaja u otra cosa que se ha enterrado con el muerto (como un anillo) es usurpada o perteneciese a uno de los herederos y ellos no consienten que esto se quede en la tumba, o que si dejarla en la tumba se considera un despilfarro.Pero si el difunto ha dejado un testamento de que se entierre con él algo como una súplica escrita o un anillo, no se permite desenterrar la tumba a condición de que el valor de esta propiedad no sea superior al precio del tercio de toda la herencia.2- Si es necesario ver el cuerpo del difunto para verificar un derecho. 3- Si el difunto se ha enterrado en un lugar donde se considera una falta de respeto a él; por ejemplo en un cementerio de incrédulos o infieles, o donde se arrojan excrementos o basuras.4- Para un asunto cuya importancia es superior a la exhumación; por ejemplo para extraer a un niño aún vivo de las entrañas de la madre muerta.5- Si se teme que un animal feroz pueda devorar al difunto, o que el enemigo lo extraiga de la tumba.6- Para enterrar con el difunto un miembro de su cuerpo; sin embargo, la precaución obligatoria es hacerlo sin desenterrar el cuerpo del difunto.

Fatwa número (603)¿Cómo enterrar a los mártires?El mártir

¿Cómo enterrar a los mártires?

N° .603- Como se explicó anteriormente, es obligatorio dar el baño completo y amortajar a los muertos musulmanes, pero hay dos excepciones para esta regla:Primero: Los mártires en el camino de Dios, quienes se han martirizado en el campo de batalla, acompañando al Profeta (PBD), a los Imames (P) o a sus delegaciones asignadas. También están aquellos que se martirizan para defender al Islam durante la época de la ausencia del Imam Mahdi (P), sean hombres o mujeres, niños o adultos, estos mártires no necesitan la mortaja ni el baño completo del difunto, sino que es suficiente enterrarlos con sus mismas ropas después de realizar la oración fúnebre.

Fatwa número (648)¿Cómo realizar el Tayammum?El Tayammum (La Ablución con tierra)

¿Cómo realizar el Tayammum?

N° .648- Primero, poner la intención; luego pegar las palmas de las manos sobre una sustancia(1) sobre la cual se puede hacer el Tayammum; luego según precaución obligatoria, hay que pasar ambas manos por toda la frente desde el nacimiento del cabello hasta las cejas y la parte superior de la nariz; según la precaución obligatoria hay que pasar las manos sobre las cejas; finalmente, hay que frotar la mano izquierda sobre todo el dorso de la mano derecha, y pasar la mano derecha sobre todo el dorso de la mano izquierda.

Fatwa número (661)¿Acaso se puede realizar los rezos recomendables con el Tayammum?Las reglas acerca del Tayammum

¿Acaso se puede realizar los rezos recomendables con el Tayammum?

N° .661- Quien no puede hacer la ablución o el baño completo, puede hacer el Tayammum y proceder también con las oraciones recomendables con el mismo; igualmente cuando no hay suficiente tiempo para hacer la ablución y realizar la oración recomendable de la noche, la persona puede realizarla con el Tayammum.

Fatwa número (668)¿Acaso es necesario compensar las oraciones realizadas con el Tayammum?Las reglas acerca del Tayammum

¿Acaso es necesario compensar las oraciones realizadas con el Tayammum?

N° .668- No es necesario repetir o compensar las oraciones realizadas con el Tayammum; sin embargo, la precaución recomendable es repetir las oraciones en los casos siguientes:1- Cuando la persona no había tenido acceso al agua o había tenido una excusa de no usar el agua, mientras tanto, se ha puesto intencionalmente en estado de eyaculación; en este caso es recomendable que la persona repita las oraciones realizadas con el Tayammum. 2- Si la persona que no había tenido acceso al agua y no la ha buscado, realizase el Tayammum para proceder con la oración; en este caso, cuando la persona entiende que era posible encontrar agua, es recomendable repetir las oraciones realizadas con el Tayammum.3- La persona que sabe que no puede encontrar agua, y a pesar de ello, vierte intencionalmente la única agua que tiene, repetir las oraciones realizadas con el Tayammum como una precaución recomendable.

قرآن و تفسیر نمونه
مفاتیح نوین
نهج البلاغه
پاسخگویی آنلاین به مسائل شرعی و اعتقادی
آیین رحمت، معارف اسلامی و پاسخ به شبهات اعتقادی
احکام شرعی و مسائل فقهی
کتابخانه مکارم الآثار
خبرگزاری رسمی دفتر آیت الله العظمی مکارم شیرازی
مدرس، دروس خارج فقه و اصول و اخلاق و تفسیر
تصاویر
ویدئوها و محتوای بصری
پایگاه اطلاع رسانی دفتر حضرت آیت الله العظمی مکارم شیرازی مدظله العالی
انتشارات امام علی علیه السلام
زائرسرای امام باقر و امام صادق علیه السلام مشهد مقدس
کودک و نوجوان
آثارخانه فقاهت