La situación de quien no conoce las leyes de la oración
N° .691- Quien no conoce las leyes acerca de las dudas de la oración y sabe que puede realizarla sin duda alguna puede realizarla al inicio del tiempo.
N° .691- Quien no conoce las leyes acerca de las dudas de la oración y sabe que puede realizarla sin duda alguna puede realizarla al inicio del tiempo.
N° .692- Si ocurre una duda durante el rezo para el orante, y la persona no supiera las leyes de ella, debe actuar según su opinión y continuar la oración y luego de terminar la oración debe investigar sobre ello, y si hubiera realizado la oración incorrectamente, debe repetirla.
N° .693- Se debe postergar la oración para hacer los actos siguientes, a condición de que el tiempo de la oración fuera amplio:Primero, cuando el orante nota de que se ha impurificado la mezquita; en este caso, el orante debe purificar la mezquita inmediatamente y luego puede proceder con la oración,Segundo, cuando el orante tiene una deuda y el acreedor está pidiendo por su dinero durante el tiempo de la oración, en este caso, el orante debe devolver su deuda y luego puede realizar la oración. Sin embargo, la persona debe realizar la oración primeramente cuando el tiempo de la oración es corto.
N° .694- Es recomendable realizar cada una de las oraciones diarias en sus tiempos recomendados.
N° .695- El horario recomendado de la oración del mediodía se termina cuando la medida de la sombra del bastón vertical (que fue explicado en la cuestión 672) llega a la medida igual del mismo bastón. El horario recomendado de la oración de la tarde comienza cuando la medida de la sombra es igual que la medida del bastón vertical, y dura hasta que llega a la doble medida.El horario recomendado de la oración del ocaso empieza desde el crepúsculo, cuando desaparece el tono rojizo del este hasta que desaparezca el tono rojizo del horizonte.El horario recomendado de la oración de la noche (‘Isha) empieza cuando desaparece el tono rojizo del horizonte hasta que pase un tercio de la noche. Y el horario recomendado de la oración del alba es desde cuando surge y se extiende la blancura en el horizonte hasta que el cielo amanezca.
N° .672- El horario de las oraciones del mediodía y de la tarde es desde el inicio del mediodía cuando el Sol empieza a dirigirse desde la mitad del cielo hacia el oeste. Se puede descubrir este instante según la sombra de un bastón vertical, de modo que cuando su sombra llega a la medida mínima y empieza a extenderse hacia el este, es en este momento el inicio del horario de las oraciones del mediodía y de la tarde. En algunas ciudades en el instante del mediodía la sombra de los objetos desaparece, y en estos lugares el horario de la oración del mediodía se da cuando la sombra empieza a aparecer. (1)
N° .673- Las oraciones del mediodía y de la tarde tienen un horario en común que empieza desde el mediodía hasta el ocaso. Al inicio del mediodía, el plazo del tiempo que se toma para realizar una oración es el tiempo exclusivo de la oración del mediodía; igualmente, el plazo del tiempo antes del ocaso, que se toma para realizar una oración, es el tiempo exclusivo de la oración de la tarde.
N° .674- No es correcto realizar la oración de la tarde antes de la oración del mediodía. Si durante el rezo, la persona se da cuenta de que está realizando la oración de la tarde antes de la oración del mediodía debe cambiar la intención de la oración por la del mediodía, a condición de que estuviera en el horario común de los rezos del mediodía y de la tarde.
N° .675- El ocaso es cuando desaparece el Sol en el horizonte, pero según la precaución recomendable, hay que esperar hasta que el tono rojizo del cielo desaparezca de la mitad del cielo y llegue al horizonte del oeste. El horario común de las oraciones del ocaso y de la noche es desde el ocaso hasta la medianoche.
N° .676- Las oraciones del ocaso y de la noche (‘Isha) tienen un horario en común y también cada una tiene un horario especial; el horario especial de la oración del ocaso empieza desde la caída del Sol, cuando desaparece el tono rojizo del este y dura hasta la medida necesaria para realizar tres ciclos de oración; el horario especial de la oración de la noche es el plazo de tiempo que queda antes de la medianoche para realizar una oración. Si alguien se equivoca y realiza la oración de la noche antes de la oración del ocaso, y luego de la oración se da cuenta de ello, su oración es correcta, pero debe realizar la oración del ocaso luego de ello.
N° .677- El horario especial de las oraciones puede variar según las condiciones; por ejemplo, el horario especial de la oración del mediodía para un viajero es la medida que alcanza para realizar dos ciclos.
N° .678- Si alguien realizase la oración de la noche (‘Isha) antes de la oración del ocaso por olvido y durante el rezo se da cuenta de ello, debe cambiar la intención de la oración por la del ocaso, a excepción de haber realizado la inclinación del cuarto ciclo y en este caso no se puede cambiar la intención, y debe continuar el rezo y realizar la oración del ocaso luego de ello.