La herida en los miembros para el Tayammum
N° .655- Si hay una herida cubierta con una tela o vendaje en la frente o en las manos y fuera perjudicable abrirlo, se debe realizar sobre ello el Tayammum.
N° .655- Si hay una herida cubierta con una tela o vendaje en la frente o en las manos y fuera perjudicable abrirlo, se debe realizar sobre ello el Tayammum.
N° .656- Quien no tiene habilidad para realizar el Tayammum, debe pedir a otra persona que le ayude, de modo que la persona pone las manos del minusválido sobre la tierra y le ayuda a frotar su frente y las manos; si esto no fuera posible, la persona puede ayudarle poner sus mismas manos sobre la tierra y frotarlas sobre la frente y las manos de la persona minusválida.
N° .657- Si durante el Tayammum, la persona duda si ha realizado correctamente una parte de ello, según la precaución obligatoria debe repetir la misma parte; pero si luego de realizar el Tayammum la persona duda si lo ha realizado correctamente, no debe prestar atención a su duda y su Tayammum es considerado correcto.
N° .658- La persona cuyo proceso es el Tayammum, no debe realizarlo antes del tiempo del rezo, pero si lo hubiera realizado por otro propósito, y su excusa ha durado hasta el tiempo del rezo, puede hacer la oración con el mismo Tayammum.
N° .659- La persona cuyo proceso es el Tayammum y sabe que su excusa no se elimina durante el tiempo del rezo, puede hacer el Tayammum y realizar la oración al inicio del tiempo del rezo; pero si tiene certeza de que su excusa se elimina durante el tiempo del rezo, según la precaución obligatoria debe esperar hasta que se elimine su excusa.
N° .660- Quien debe rezar con el Tayammum, puede también realizar los rezos compensatorios con el mismo, salvo que supiera que su excusa se eliminaría pronto.
N° .661- Quien no puede hacer la ablución o el baño completo, puede hacer el Tayammum y proceder también con las oraciones recomendables con el mismo; igualmente cuando no hay suficiente tiempo para hacer la ablución y realizar la oración recomendable de la noche, la persona puede realizarla con el Tayammum.
N° .662- Quien debe hacer el Tayammum debido a una excusa (por ejemplo la carencia de agua), cuando se elimine esta excusa y encuentre agua, su Tayammum se invalida automáticamente.
N° .663- Todos los actos que anulan la ablución pueden anular el Tayammum en reemplazo de la ablución; y todos los actos que anulan el baño completo pueden anular el Tayammum en reemplazo del baño completo.
N° .664- Cuando se obliga varios baños completos al hombre, y no le es posible hacer el baño completo, es suficiente hacer un solo Tayammum con la intención de todos ellos.
N° .665- La persona que ha realizado el Tayammum en reemplazo del baño completo (ya sea por la eyaculación u otro motivo), no necesita hacer otro Tayammum en reemplazo de la ablución y puede proceder con la oración con el mismo Tayammum. Sin embargo, si el Tayammum es realizado en reemplazo del baño competo por otro motivo fuera de la eyaculación, la precaución recomendable es realizar también la ablución u otro Tayammum (para proceder con la oración).
N° .666- La persona que ha realizado el Tayammum en reemplazo del baño completo y luego hace un acto que anula la ablución, debe hacer la ablución u otro Tayammum para proceder con la oración.