No escriba más de tres preguntas en cada mensaje

Por favor escriba sus preguntas en breve y no use largas frases

Por favor no pida interpretación de sueños o Istijara

captcha
انصراف
انصراف
Ordenar por:AlfabéticoNúmero de la Fatwa
Fatwa número 1014hablar

Si el orante pronuncia una silaba

N° .1014- Si el orante intencionalmente o sin intención pronuncia una silaba que tiene sentido (como “yo” y “no”) debe repetir su oración. Si la pronuncia sin darse cuenta de su sentido, según la precaución obligatoria debe terminar su oración y repetirla de nuevo.

Fatwa número 476Mubtadi’ah

Si el periodo de la mujer Mubtadi’ah dura más de diez días

N° .476- Si el periodo de la mujer Mubtadi’ah dura más de diez días, debe considerar la sangre que tiene las características de la menstruación como su periodo, a condición de que esta sangre con tal característica no dure menos de tres días ni más de diez días; de no ser así, debe referirse al periodo habitual de sus parientes femeninos y considerar el resto de la sangre como el Istihada.

Fatwa número 493 El Posparto

Si el posparto de la mujer dura más de su periodo habitual de la menstruación

N° .493- Si el periodo habitual de la mujer fuera menos de diez días, pero su posparto dura más de ello, la mujer debe esperar hasta el décimo día como precaución obligatoria, si la sangre dura más de diez días, sólo la duración de su periodo habitual se considera del posparto y el resto debe ser considerado como Istihada, entonces la mujer debe compensar las oraciones perdidas durante su Istihada.

Fatwa número 1891Reglas acerca de Muzara’ah

Si el producto de la tierra es de plantas incompletas

N°.1891- Si la siembra se hace imposible en la tierra a causa de algún acontecimiento, (por ejemplo, si los canales subterráneos son destruidos y el suministro de agua está cortado) en caso de que lo obtenido de la cosecha pueda ser utilizado por algún propósito (por ejemplo como forraje que comen los animales), este producto pertenece a las dos partes, y debe ser dividido de acuerdo con el contrato.

Fatwa número 1595El azaque de los cuatro cereales

Si el propietario muere sin pagar el azaque

N°.1595- Si el propietario muere sin pagar el azaque, después de que el azaque se hizo obligatorio, el azaque debe ser pagado de sus bienes legados. Sin embargo, si muere antes de que sea obligatorio el azaque, cada uno de los herederos debe pagarlo a condición de que su parte alcance la cantidad mínima sobre la cual es obligatorio pagar el azaque.

Fatwa número 1892Reglas acerca de Muzara’ah

Si el sembrador no trabaja en la tierra

N°.1892- Si el sembrador no labra la tierra, a pesar de que la tierra está a su disposición, debe pagar el alquiler habitual de la tierra al propietario durante ese período. También, si el sembrador causa algún defecto en la tierra, es responsable de ello.

قرآن و تفسیر نمونه
مفاتیح نوین
نهج البلاغه
پاسخگویی آنلاین به مسائل شرعی و اعتقادی
آیین رحمت، معارف اسلامی و پاسخ به شبهات اعتقادی
احکام شرعی و مسائل فقهی
کتابخانه مکارم الآثار
خبرگزاری رسمی دفتر آیت الله العظمی مکارم شیرازی
مدرس، دروس خارج فقه و اصول و اخلاق و تفسیر
تصاویر
ویدئوها و محتوای بصری
پایگاه اطلاع رسانی دفتر حضرت آیت الله العظمی مکارم شیرازی مدظله العالی
انتشارات امام علی علیه السلام
زائرسرای امام باقر و امام صادق علیه السلام مشهد مقدس
کودک و نوجوان
آثارخانه فقاهت