No escriba más de tres preguntas en cada mensaje

Por favor escriba sus preguntas en breve y no use largas frases

Por favor no pida interpretación de sueños o Istijara

captcha
انصراف
انصراف
Ordenar por:AlfabéticoNúmero de la Fatwa
Fatwa número 1299¿Cómo realizar la oración de Ayat?Métodos para realizar la oración de Ayat

¿Cómo realizar la oración de Ayat?

N° .1299- La oración de Ayat consta de dos ciclos, y cada ciclo tiene cinco inclinaciones. Existen dos métodos para realizar esta oración:1- Después de poner la intención, el orante pronuncia el Takbiratul Ihram (Allâhu Akbar) y recita la Sura Al-Fâtiha y la otra sura, y luego realiza una Inclinación. A partir de entonces, se pone de pie y recita nuevamente la Sura Al-Fâtiha y la otra sura y luego realiza otra Inclinación. Se debe repetir esta rutina (recitación de la Sura al-Fatiha + recitación de la otra sura + inclinación) hasta cinco veces. Después de la quinta Inclinación, el orante debe realizar la postración, y después de realizar dos postraciones, debe ponerse de pie para realizar el segundo ciclo de la misma manera que el primero. Después de las prosternaciones del segundo ciclo, el orante termina la oración con el testimonio y la salutación final.2- Después de poner la intención, el orante pronuncia el Takbiratul Ihram (Allâhu Akbar) y recita la Sura Al-Fâtiha. Entonces divide las aleyas de la otra sura en cinco partes, y después de recitar cada parte realiza una Inclinación. A continuación, después de cada inclinación debe ponerse de pie y recitar la próxima parte de la otra sura (sin recitar la Sura Al-Fâtiha). Se debe continuar con este método y terminar ese sura antes de realizar la quinta Inclinación. Se debe repetir esta rutina (recitación de una parte de la otra sura + inclinación) hasta cinco veces. Después de la quinta Inclinación, el orante debe hacer dos postraciones y luego realiza el segundo ciclo de la misma manera que el primero.Por ejemplo, el orante puede dividir la Sura al-Ijlas de la siguiente manera: Después de la recitación de la Sura al-Fâtiha, debe decir “بِسْمِ اللهِ الرحْمنِ الرحِیمِ” (bismil-l-lâhi -r-rahmâni-r-rahím) y realizar la primera Inclinación. A continuación, debe ponerse de pie y decir “قُلْ هُوَ اللهُ احَدٌ” (qulhuá-l-lâhu ahad), y llevar a cabo la segunda Inclinación. Después, debe ponerse de pie y decir “اللهُ الصمَدُ” (Allâhu-s-samad), y llevar a cabo la tercera Inclinación. Luego debe levantarse de nuevo y decir “لَمْ‏ یلِدْ وَ لَمْ‏ یولَدْ” (lam ialid wa lam iúlad), y realizar la cuarta Inclinación. A continuación debe ponerse de pie y decir,“وَ لَمْ‏ یکنْ لَهُ کفُوَاً احَدٌ”(wa lam iakun lahu kufuan ahad), y llevar a cabo la quinta Inclinación. A partir de entonces lleva a cabo las dos postraciones y continúa el segundo ciclo de la misma manera que el primero, y finalmente termina la oración con el testimonio y la salutación final.

Fatwa número 1304Métodos para realizar la oración de Ayat

La duda sobre el número de los ciclos e inclinaciones realizados de la oración de Ayat

N° .1304- Si el orante duda en cuanto a la cantidad de los ciclos realizados de la oración de Ayat sin llegar a aclararlo, su oración queda anulada. Sin embargo, si duda en cuanto a la cantidad de las Inclinaciones realizadas, debe actuar según el menor número que supone, y continuar el resto de la oración. Si esta duda surge después de iniciar la prosternación, el orante no deberá dar importancia a su duda.

Fatwa número 1306La oración del Eid al-Fitr (la festividad del desayuno) y la oración del Eid al-Adha (la festividad del sacrificio)

La obligación de la oración del Eid

N° .1306- Durante la época de la presencia de uno de los Imames Infalibles (P), es obligatorio realizar las oraciones del Eid (Eid Al-Fitr y Eid Al-Adha). Esta oración debe ser realizada en forma colectiva. Sin embargo, en nuestra época donde el Imam Mahdi (P) está ausente, esta oración no se considera obligatoria sino recomendable. Es recomendable realizarla en el día del Eid en forma colectiva o en forma individual.

Fatwa número 1307La oración del Eid al-Fitr (la festividad del desayuno) y la oración del Eid al-Adha (la festividad del sacrificio)

El tiempo de la oración del Eid

N° .1307- El plazo de tiempo para realizar la oración del Eid al-Fitr y la del Eid al-Adha es desde la salida del sol hasta el mediodía (del día del Eid). Sin embargo, es recomendable realizar la oración del Eid Al-Adha luego de que suba el sol, y en el día del Eid Al-Fitr es recomendable desayunar luego de la salida del sol y pagar Zakat al-Fitra (el Azaque determinado que se paga en el día del Eid al-Fitr) antes de realizar la oración del Eid al-Fitr.

Fatwa número 1308¿Cómo realizar la oración del Eid?Método para realizar la oración del Eid (al-Adha y Fitr)

¿Cómo realizar la oración del Eid?

N° .1308- La oración del Eid (al-Adha y al-Fitr) consta de dos ciclos. En el primer ciclo, después de recitar la Sura Al-Fâtiha y la otra sura hay que decir cinco Takbires (decir “Al-âhuakbar” cinco veces), y después de cada Takbir se debe recitar un Qunut. Después del quin to Qunut, el orante debe decir otro Takbir (Al-âhuakbar) y realizar una Inclinación y dos postraciones. A continuación, debe ponerse de pie para realizar el segundo ciclo, en el segundo ciclo, luego de la recitación de la Sura al-Fatiha y la otra sura, hay que decir cuatro Takbires y recitar un Qunut después de cada uno de ellos. Después del cuarto Qunut, el orante debe decir otro Takbir y realizar una Inclinación y dos postraciones. Después de la segunda postración, debe terminar la oración con el testimonio y la salutación final.

Fatwa número 1309Método para realizar la oración del Eid (al-Adha y Fitr)

La súplica que se recita en el Qunut de la oración del Eid

N° .1309- Se puede recitar cualquier súplica en el Qunut de la oración del Eid. Sin embargo, es recomendable recitar la siguiente súplica:“Al-lâhumma ahla-l-kibriâ"i wa-l-"azamah, wa ahla-l-yúdi wa-l-yabarút, wa ahla-l "afwi wa-r-rahmah, wa ahIa-t-taqwâ wa-l-magfirati, as"aluka bihaqqi hâzal-iaum, al-lazi ya"altahu lilmuslimína "ídâ, wa limuhammadin sal-la-l-lâhu "alaihi wa âlih, zujran wa sharafan wa karâmatan wa mazídâ, an tusal-lia "ala muhammadin wa âli Muhammad, wa an tudjilani fi kul-li jairin adjalta fihi muhammadan wa âla muhammad, wa an tujriyani min kul-li sú"in ajrayta minhu muhammadan wa âla Muhammad, salawâtuka "alaihi wa "alaihim. Al-lâhumma inni as"aluka jaira ma sa’alaka bihi "ibâduka-s-sâlihún, wa a"úzu bika mimma-sta"âza minhu "ibâduka-l-mujlasún.” (¡Dios mío, Poseedor de la supremacía y la grandeza, Poseedor de la generosidad y la soberanía; Poseedor de la dispensa y la misericordia; Digno de ser temido y digno de perdonar! Te pido por el honor de este día que estableciste como Eid para los musulmanes, y para Muhammad -Que las bendiciones de Dios sean con él y con su familia- como adorno, dignidad, nobleza y abundancia, que bendigas a Muhammad y a la familia de Muhammad, y que me introduzcas en todo el bien en que introdujiste a Muhammad y a su familia, y que me apartes de todo el mal del que apartaste a Muhammad y a su familia, Tus bendiciones sean con él y con ellos. ¡Dios mío! Te pido lo mejor que te pidieron Tus siervos justos, y me refugio en Ti de lo que se refugiaron en Ti Tus siervos sinceros).

قرآن و تفسیر نمونه
مفاتیح نوین
نهج البلاغه
پاسخگویی آنلاین به مسائل شرعی و اعتقادی
آیین رحمت، معارف اسلامی و پاسخ به شبهات اعتقادی
احکام شرعی و مسائل فقهی
کتابخانه مکارم الآثار
خبرگزاری رسمی دفتر آیت الله العظمی مکارم شیرازی
مدرس، دروس خارج فقه و اصول و اخلاق و تفسیر
تصاویر
ویدئوها و محتوای بصری
پایگاه اطلاع رسانی دفتر حضرت آیت الله العظمی مکارم شیرازی مدظله العالی
انتشارات امام علی علیه السلام
زائرسرای امام باقر و امام صادق علیه السلام مشهد مقدس
کودک و نوجوان
آثارخانه فقاهت