No escriba más de tres preguntas en cada mensaje

Por favor escriba sus preguntas en breve y no use largas frases

Por favor no pida interpretación de sueños o Istijara

captcha
انصراف
انصراف
Ordenar por:AlfabéticoNúmero de la Fatwa
Fatwa número 1074Las dudas que surgen en las oraciones recomendables

No se deben romper las oraciones recomendables por las dudas que surgen en ellas

N° .1074- Según la precaución obligatoria, cuando surge una duda en las oraciones recomendables, el orante debe actuar de acuerdo con su propio juicio de modo que no se invalide su oración. Por ejemplo, cuando duda si ha realizado dos o tres ciclos y se supone que ha realizado tres, debe considerar que ha realizado dos ciclos para que su oración no se anule.

Fatwa número 1077Las dudas que no anulan la oración

Las dudas que no anulan la oración

N° .1077- Las dudas que surgen sobre el número de los ciclos realizados en la oraciones de 4 ciclos no anulan la oración, en los siguientes nueve casos:1 – La duda entre dos y tres: Si una persona duda después de la segunda prosternación si ha realizado dos o tres ciclos, debe asumir que ha realizado tres ciclos y realizar otro ciclo para finalizar la oración; y luego de la oración, debe realizar una “oración de precaución” que es de un ciclo (y se explicará más adelante). Sin embargo, si esta duda surge durante la segunda prosternación, el orante debe hacer lo mismo y también repetir la oración nuevamente como una precaución obligatoria.2 – La duda entre tres y cuatro: Si el orante duda en cualquier momento durante la oración, si ha realizado tres o cuatro ciclos, debe asumir que ha realizado cuatro ciclos y terminar su oración. Además, luego de la oración, debe realizar un ciclo de la oración de precaución de pie o dos ciclos de la misma en la posición sentada.3- La duda entre dos y cuatro: Si después de la segunda prosternación, el orante duda si ha realizado dos o cuatro ciclos, debe asumir que ha realizado cuatro ciclos, y terminar su oración. A continuación, deberá realizar dos ciclos de la oración de precaución en la posición de pie.4 - La duda entre dos, tres y cuatro: Si después de la segunda prosternación, el orante duda si ha realizado dos, tres, o cuatro ciclos, debe asumir que ha realizado cuatro ciclos, y completar la oración. A continuación, deberá realizar dos ciclos de la oración de precaución en la posición de pie, y dos ciclos de la misma en la posición sentada.5 – La duda entre cuatro y cinco después de la segunda prosternación: Si después de la segunda prosternación, el orante duda, si ha realizado cuatro o cinco ciclos, debe asumir que ha realizado cuatro ciclos y terminar su oración. Posteriormente, debe realizar inmediatamente dos prosternaciones de descuido (Sahw).6 – La duda entre cuatro y cinco en la posición de pie: Si el orante duda mientras está de pie, en cuanto a si ha realizado cuatro o cinco ciclos, debe sentarse inmediatamente y asumir que ha realizado cuatro ciclos. Entonces, termina su oración y luego de ella debe realizar dos ciclos de la oración de precaución en la posición de pie, o dos ciclos de la misma en la posición sentada. La precaución obligatoria en este caso es repetir también la oración. 7 - La duda entre tres y cinco en la posición de pie: Si una persona duda al estar de pie, en cuanto a si ha realizado tres o cinco ciclos, debe sentarse inmediatamente y terminar la oración asumiendo que ha realizado cuatro ciclos. Luego de la oración, deberá realizar dos ciclos de la oración de precaución en la posición de pie, también repetir la oración nuevamente como una precaución obligatoria.8 – La duda entre tres, cuatro y cinco en la posición de pie: Si una persona duda al estar de pie, en cuanto a si ha realizado tres, cuatro o cinco ciclos, debe sentarse inmediatamente y terminar la oración asumiendo que ha realizado cuatro ciclos. A continuación, deberá realizar dos ciclos de la oración de precaución en la posición de pie, y dos ciclos de la misma en la posición sentada. La precaución obligatoria en este caso es repetir también la oración.9 - La duda entre cinco y seis en la posición de pie: Si el orante duda al estar de pie, en cuanto a si ha realizado cinco o seis ciclos, debe sentarse inmediatamente y terminar la oración asumiendo que ha realizado cuatro ciclos; y después de la oración, debe realizar inmediatamente dos prosternaciones de descuido (Sahw) y realizar la oración de nuevo, como una precaución obligatoria.

Fatwa número (1078)¿Acaso se permite romper la oración cuando surge una duda en ella?Diferentes cuestiones sobre las dudas de la oración

¿Acaso se permite romper la oración cuando surge una duda en ella?

N° .1078- El orante no debe romper su oración tan pronto como le surge una duda, sino que debe pensar por un momento a ver si puede cambiar su duda a certeza, si aún se mantiene duda, debe actuar de acuerdo con las leyes explicadas previamente. Por ejemplo, si le ha surgido una duda que anula la oración, debe romper su oración y repetirla nuevamente.

Fatwa número 1079Diferentes cuestiones sobre las dudas de la oración

La duda y la suposición

N° .1079- La suposición del orante se considera como certeza, es decir que cuando surge una duda en la oración, el orante debe tomar la parte que supone de ser correcta y continuar con la oración. Sin embargo, si una persona duda en cuanto a si realizado uno o dos ciclos, según la precaución obligatoria no debe actuar según su suposición, sino que debe repetir la oración de nuevo.

Fatwa número 1085Diferentes cuestiones sobre las dudas de la oración

La oración de precaución para los minusválidos

N° .1085- Como se explicó anteriormente, un ciclo de la oración de precaución en la posición de pie se cuenta como dos ciclos de la misma en la posición sentada. Sin embargo, para la persona que realiza su oración en forma sentada debido a un percance (por ejemplo un minusválido), cada ciclo de la oración en la posición sentada es igual que un ciclo en la poción de pie y no hay diferencia entre ellas.

قرآن و تفسیر نمونه
مفاتیح نوین
نهج البلاغه
پاسخگویی آنلاین به مسائل شرعی و اعتقادی
آیین رحمت، معارف اسلامی و پاسخ به شبهات اعتقادی
احکام شرعی و مسائل فقهی
کتابخانه مکارم الآثار
خبرگزاری رسمی دفتر آیت الله العظمی مکارم شیرازی
مدرس، دروس خارج فقه و اصول و اخلاق و تفسیر
تصاویر
ویدئوها و محتوای بصری
پایگاه اطلاع رسانی دفتر حضرت آیت الله العظمی مکارم شیرازی مدظله العالی
انتشارات امام علی علیه السلام
زائرسرای امام باقر و امام صادق علیه السلام مشهد مقدس
کودک و نوجوان
آثارخانه فقاهت