No escriba más de tres preguntas en cada mensaje

Por favor escriba sus preguntas en breve y no use largas frases

Por favor no pida interpretación de sueños o Istijara

captcha
انصراف
انصراف
Ordenar por:AlfabéticoNúmero de la Fatwa
Fatwa número 917 La recitación

Detenerse en la recitación

N° .917- Según la precaución obligatoria, el orante no debe detenerse de recitar mientras pronuncia la última vocal de una palabra. Sin embargo, si el orante quiere detener la recitación en el medio de ella, no debe pronunciar la última vocal de la última palabra; por ejemplo si quiere parar o respirar al fin de esta frase “al-lâhu akbaro” no debe pronunciar la letra “o” y debe pronunciarla “allâhu akbar”.

Fatwa número 918La recitación

La recitación en el tercer y cuarto ciclo

N° .918- En el tercer y cuarto ciclo de las oraciones, el orante tienes dos opciones:1-Puede decir tres veces las frases siguientes (las alabanzas): (Subhânal-lâhi wal-hamdu lil-lâhi wa la ilâha il-lal-lâhu wa-l-lâhu akbar) (La gloria sea con Dios y la alabanza es exclusivamente Suya y no hay dios sino Al-lâh y Dios es el Más Grande)Es suficiente también decirlo una sola vez. 2- Puede recitar la Sura Al-Fâtiha en los ciclos tercero y cuarto.

Fatwa número 919La recitación

Bajar la voz durante la recitación del tercer y cuarto ciclo

N° .919- Es obligatorio recitar en voz baja las alabanzas o la Sura Al-Fâtiha de los ciclos tercero y cuarto. Según la precaución obligatoria, cuando se recita la Sura Al-Fâtiha en el tercer o cuarto ciclo, incluso la frase “bismil-lâhi-r-rahmani-rahim” debe ser pronunciada en voz baja.

Fatwa número 920La recitación

Cuando el orante recita por olvido las alabanzas en lugar de las Suras

N° .920- Si el orante recitase por olvido las alabanzas en lugar de las Suras en los ciclos primero y segundo, debe volver y recitar las Suras antes de realizar la inclinación; pero si se da cuenta de ello luego de realizar la inclinación, no necesita volver y repetirla, sino que según la precaución recomendable debe realizar dos prosternaciones de descuido luego de la oración y así su oración se considerará correcta.

Fatwa número 922La recitación

Pedir perdón a Dios luego de recitar las alabanzas

N° .922- Es recomendable pedir perdón a Dios, luego de recitar las alabanzas (después de la recitación del tercer o cuarto ciclo). Por ejemplo decir: “Astaqfirul-lâha rabbi wa atubu ilaih” (Me arrepiento y pido perdón a Dios) o decir “Al-lâhummaqfir li” (Dios mío, perdóname).

Fatwa número 923La recitación

La duda de haber recitado las alabanzas

N° .923- Si el orante en la inclinación de los ciclos tercero o cuarto o después de realizar la inclinación, dudase si ha recitado la Sura Al-Fâtiha o las alabanzas, no deberá darle importancia a su duda; sin embargo, si aún no se hubiera inclinado completamente, la precaución obligatoria es volver y recitar lo que ha olvidado.

Fatwa número 925 La recitación

Los actos recomendables durante la recitación

N° .925- Es recomendable en el primer ciclo, antes de recitar la Sura Al-Fâtiha decir la frase siguiente: “a"udu bil-lâhi minash-shaitânir-rayim”(Me refugio en Dios de Satanás, el expulsado)También es recomendable en el primero y el segundo ciclos de las oraciones del mediodía y de la tarde que el imam (el que dirige la oración en las oraciones colectivas) diga la frase “bismil-lâhi-r-rahmani-rahim” de las Suras en voz alta. Es recomendable recitar pausadamente la Sura Al-Fâtiha y la otra Sura, prestando atención al concepto de las aleyas que se recitan. Si el orante reza la oración en forma colectiva, luego de la recitación de la Sura Al-Fâtiha por el imam, es recomendable decir: “al-hamdu lil-lâhi rabbi-l âlamin”(La alabanza es para Dios, Señor de los mundos)También es recomendable al terminar la recitación de la Sura AI-Ijlas decir una, dos o tres veces: “kazalikal-lâhu rabbí” (Así es mi Señor, Allah), o decir “kazalikal-lâhu rabbuna” (Así es nuestro Señor, Allah).

Fatwa número 926 La recitación

Las Suras que son recomendables recitarse en la oración

N° .926- Es recomendable recitar la Sura Al-Qadr (97) en el primer ciclo de todas las oraciones (después de la recitación de la Sura Al-Fâtiha); y en el segundo ciclo es recomendable recitar la Sura Al-Ijlas (112). Es desaconsejable repetir una misma Sura en los dos ciclos de una misma oración a excepción de la Sura Al-Ijlas que no es desaconsejable recitarla en ambos ciclos. Es desaconsejable que el orante no recite la Sura Al-Ijlas en las oraciones diarias.

Fatwa número 986El testimonio

El testimonio en la oración

N° .986- Es obligatorio realizar el testimonio en el segundo ciclo de todas las oraciones obligatorias, en el tercer ciclo de la oración del ocaso y en el cuarto ciclo de las oraciones del mediodía, tarde y noche. La manera de realizar el testimonio es la siguiente: Sentarse luego de la segunda prosternación y con el cuerpo tranquilo y quieto pronunciar el testimonio, diciendo:‌‌اَشْهَدُ اَنْ لااِلهَ اِلاّ اللهُ وَحْدَهُ لاشَريكَ لَهُ(Ash-hadu an lâ ilâha il-la-l-lâhu wahdahu lâ sharíka lah)(Testimonio que no hay dios sino Allah, Único sin asociados)وَ اَشْهَدُ اَنَّ مُحَمّداً عَبْدُهُ وَ رَسولُهُ(wa ash-hadu anna muhammadan "abduhu wa rasúluh)(Y testimonio que Muhammad es Su siervo y Enviado)أللّهُمَّ صَلِّ عَلى مُحَمَّد وَ آلِ مُحَمَّد‌‌(Al-lâhumma sal-li "alâ muhammad wa âali muhammad)(Dios mío bendice a Muhammad y a la familia de Muhammad)Las frases del testimonio deben pronunciarse correctamente en lengua árabe una tras otra.

Fatwa número 987El testimonio

El olvido de realizar el testimonio

N° .987- Si alguien se hubiese olvidado de realizar el testimonio y lo recuerda antes de la próxima inclinación, deberá sentarse nuevamente y realizar el testimonio y levantarse luego siguiendo con el siguiente ciclo de oración. Pero si se da cuenta de ello en la siguiente inclinación o luego de ésta no tendría que volver a realizarlo, pues su oración se considera correcta; pero por precaución recomendable, después de terminar la oración debe realizar el testimonio olvidado realizando también dos prosternaciones de Sahw (la prosternación por olvido o descuido).

قرآن و تفسیر نمونه
مفاتیح نوین
نهج البلاغه
پاسخگویی آنلاین به مسائل شرعی و اعتقادی
آیین رحمت، معارف اسلامی و پاسخ به شبهات اعتقادی
احکام شرعی و مسائل فقهی
کتابخانه مکارم الآثار
خبرگزاری رسمی دفتر آیت الله العظمی مکارم شیرازی
مدرس، دروس خارج فقه و اصول و اخلاق و تفسیر
تصاویر
ویدئوها و محتوای بصری
پایگاه اطلاع رسانی دفتر حضرت آیت الله العظمی مکارم شیرازی مدظله العالی
انتشارات امام علی علیه السلام
زائرسرای امام باقر و امام صادق علیه السلام مشهد مقدس
کودک و نوجوان
آثارخانه فقاهت