No escriba más de tres preguntas en cada mensaje

Por favor escriba sus preguntas en breve y no use largas frases

Por favor no pida interpretación de sueños o Istijara

captcha
انصراف
انصراف
Ordenar por:AlfabéticoNúmero de la Fatwa
Fatwa número 983Las aleyas Coránicas que requieren prosternación obligatoria

Las condiciones de la prosternación obligatoria del Corán

N° .983- Para realizar la prosternación obligatoria del Corán es necesario poner la frente sobre algo (piedra, papel, etc.) en el que está correcta la prosternación. Según la precaución obligatoria, la ropa de la persona y el lugar de la prosternación deben ser lícitos y la vestimenta de la persona debe tener las mismas condiciones que la vestimenta del orante.

Fatwa número 984 Las aleyas Coránicas que requieren prosternación obligatoria

El Zikr de la prosternación obligatoria del Corán

N° .984- En la prosternación del Corán es suficiente prosternase y no es obligatorio pronunciar el Zikr (alabanza y glorificación a Dios). Sin embargo, es recomendable pronunciar un Zikr, especialmente lo siguiente:«لا اِلهَ اِلَّا اللَّهُ حَقًّا حَقًّا ، لا اِلهَ اِلَّا اللَّهُ اِيماناً وَ تَصْدِيقاً ، لا اِلهَ اِلَّا اللَّهُ عُبُودِيَّةً وَ رِقًّا سَجَدْتُ لَکَ يا رَبِّ تَعَبُّداً وَ رِقًّا لا مُستَنْکِفاً وَ لا مُسْتَکْبِراً ، بَلْ أَنَا عَبْدٌ ذَلِيلٌ ضَعِيفٌ خائِفٌ مُسْتَجِيرٌ»“La ilaha il-lal lahu haqqan haqqa, la ilaha il-lal lahu imanan wa tasdiqa, la ilaha il-lal lahu ubudiiatan wa riqqa, sayadtu laka ya rabbi ta’abbudan va riqqa, la mustankifan wa la mustakbira, bal ana abdun za’ifun ja’ifun mustayir”

Fatwa número 896La recitación

La recitación

N° .896-En el primer y segundo ciclo de las oraciones diarias obligatorias, luego de decir “al-lâhu akbar”, el orante debe recitar la sura Al-Hamd (Al-Fâtiha) y luego de ella, según la precaución obligatoria, debe recitar una Sura completa, y no debe recitar una sura incompleta (por ejemplo, algunas aleyas de una sura).Cabe mencionar que las Suras “105. Al-Fīl, (El elefante)” y “106. Qurayš, (Los Quraish)” se deben recitar juntas porque se consideran una sola Sura; igual que las Suras “93. Aď-Ďuĥā, (La mañana)” y “94. Aš-Šarĥ, (La abertura)”.

Fatwa número 898 La recitación

Recitar primeramente la Sura Al-Fâtiha

N° .898- Es obligatorio recitar la Sura Al-Fâtiha antes de la otra Sura. Si una persona intencionalmente recitase la otra Sura antes de Al-Fâtiha, su oración queda anulada. Sin embargo, si lo hiciera por equivocación, su oración se considera correcta; pero si lo recuerda mientras la recita (antes de realizar la inclinación), deberá abandonar está recitación y volver a recitarla luego de haber recitado la Sura Al-Fâtiha.La misma ley existe para quien puso atención de haber olvidado de recitar Al-Fâtiha o la otra Sura, antes de realizar la inclinación del mismo ciclo.

Fatwa número 899) La recitación

Recitar las Suras que requieren prosternaciones obligatorias en las oraciones obligatorias

N° .899- Si el orante durante su oración recita intencionalmente una de las cuatro Suras que requieren prosternaciones obligatorias(1) , debe realizar la prosternación, levantarse y cumplir la oración recitando la Sura Al-Fâtiha con otra Sura y luego de finalizar la oración debe repetirla como una precaución obligatoria. Sin embargo, si el orante empieza a recitar una de aquellas Suras y antes de llegar a la aleya de prosternación se da cuenta de ello, debe abandonar la recitación de esta Sura inmediatamente y recitar otra Sura en su lugar.

Fatwa número 902La recitación

Las Suras recomendables en la oración del viernes

N° .902- Es recomendable en el día viernes, recitar la Sura “62. Al-Ŷumu‘a, (El viernes)” en el primer ciclo de la oración del mediodía, y recitar la Sura “63. Al-Munāfiqūn, (Los hipócritas)” en el segundo ciclo. En este caso, si el orante empieza a recitar una de estas suras, según la precaución obligatoria, no debe dejar de recitarla a la mitad.

Fatwa número 904La recitación

El cambio de la segunda Sura

N° .904- El orante que empieza a recitar una Sura luego de la recitación de la Sura Al-Fâtiha, puede dejar de recitarla a la mitad y empezar una nueva Sura; salvo cuando hubiera empezado a recitar la Sura 112. Al-Ijlāş” o la Sura “109. Al-Kāfirūn”.