Si la persona duda si ha realizado el baño completo
N° .397- Si la persona duda si ha realizado el baño completo o no, debe realizarlo de nuevo; pero si duda sobre la corrección de ello después de realizarlo, no debe prestar atención a su duda.
N° .397- Si la persona duda si ha realizado el baño completo o no, debe realizarlo de nuevo; pero si duda sobre la corrección de ello después de realizarlo, no debe prestar atención a su duda.
N° .398- La salida de orina durante el baño completo no lo anula, pero en este caso la persona debe hacer también la ablución para iniciar la oración.
N° .399- Si después de la eyaculación la persona duda si ha realizado el baño completo o no, debe realizarlo de nuevo; pero no hay problema en las oraciones realizadas anteriormente.
N° .400- Es posible intentar varios baños completos realizando uno; por ejemplo, la persona al inicio del baño completo puede poner la intención de varios baños completos en el mismo momento como el de la eyaculación, el de la menstruación, el del día viernes, etc.
N° .401- Después de realizar el baño completo obligatorio o recomendable está permitido rezar sin hacer la ablución, pero la precaución recomendable es realizar la ablución luego del baño completo por otro motivo extra al estado de eyaculación.
N° .608- Hay varios baños completos recomendables en el Islam, a continuación se mencionan algunos de ellos: 1- El baño completo del día viernes: que es uno de los baños completos más recomendados en el Islam, y es mejor que no se abandone. El tiempo del baño completo del viernes es desde el Azan(1) del alba del día viernes hasta el mediodía. Según la precaución recomendable, si alguien no puede realizarlo hasta el mediodía podrá realizarlo durante la tarde con la intención de esperar la complacencia de Dios. Si no puede realizarlo en el día viernes es recomendable recompensarlo el día sábado con la intención de Qada (2). Quien teme que no logre realizarlo el día viernes o que no pueda conseguir agua el día viernes, puede realizarlo con anticipación el día jueves.2- Los baños completos de las noches del mes de Ramadán: El baño completo en la primera noche del mes de Ramadán, Los baños completos de las noches impares de ese mes (la tercera noche, la quinta, etc.), Los baños completos de las últimas noches del mes de Ramadán a partir de la vigésima primera noche. Es preferible realizar estos baños completos durante la noche especialmente en el ocaso, y realizar los baños completos de las últimas noches del mes de Ramadán entre la oración del ocaso (Maqrib) y la oración de la noche (‘Isha), poniendo la intención de esperar la complacencia de Dios. 3- Los baños completos de las festividades de “Al-Fitr”(3) y “Al-Adha” (4). El tiempo de estos baños completos es desde el Azan del alba hasta el ocaso, aunque es mejor realizarlos antes de la oración de la festividad (oración del ‘Eid).4- El baño completo de la noche anterior de la fiesta del Al-Fitr, es desde el Azan del ocaso hasta el Azan del alba. Sin embargo, es mejor realizarlo al principio de la noche. 5- Los baños completos de los días octavos y novenos del mes de Zul-Hayyah, que se conocen como el día de “Tarviah” y el día de “Arafah”.6- Los baños completos del mes de Rayab, en los días 1, 15, 27, y el último día del mes.7- El baño completo en el día 18 del mes de Zul-Hayyah (la fiesta del Gadir). 8- El baño completo en el día 15 del mes de Sha’ban (el nacimiento del Imam Mahdi –P-), y el baño completo en el día 17 del mes de Rabi’-Al-Awal (el nacimiento del Profeta Muhammad-PBD-), y también el baño completo de la Fiesta de Nouruz (el primer día de la primavera).9- El baño completo a un bebe recién nacido.10- El baño completo de una mujer que ha usado perfume para otras personas fuera del esposo; y el baño completo de una persona dormida en el estado de embriaguez. 11- El baño completo de una persona que haya ido a presenciar la ejecución de la sentencia de la horca a un condenado de muerte; sin embargo, si alguien ve esta escena casualmente o para dar un testimonio, no necesita realizar el baño completo. 12- - El baño completo del arrepentimiento. Quien se arrepiente de un pecado es preferible que realice un baño completo.
N° .609- Es recomendable realizar un baño completo para entrar a los lugares sagrados como las ciudades de La Meca, de Medina, la Mezquita Inviolable(1) , la mezquita del Profeta (PBD)(2) , y los santuarios de los Imames (P); si alguien desea visitar diferentes santuarios varias veces en el mismo día, es suficiente hacer un baño completo para todas; también es recomendable hacer el baño completo para dar salutaciones al Profeta (PBD) o a los Imames (P) y recitar Ziarat para ellos, ya sea de cerca o de lejos, y también para tener una espiritualidad para realizar los actos de adoración o para ir a un viaje, es preferible realizar el baño completo con la intención de esperar la complacencia de Dios.
N° .610- Si el hombre ha realizado un baño completo recomendable cuya recomendación está establecida definitivamente, como el baño completo del viernes, puede proceder inmediatamente con la oración y no necesita realizar la ablución; Empero, no se puede realizar la oración con cualquier tipo de baño completo recomendable sino que se necesita hacer también la ablución como precaución obligatoria.
N° .611- La persona que debe hacer varios baños completos (ya sean recomendables u obligatorios), puede realizar un solo baño completo con la intención de todos ellos.
N° .515- Es recomendable cerrar la boca del difunto luego de su fallecimiento para que no quede abierta, también es recomendable poner y atar una tela alrededor de su mandíbula, vendar sus ojos, extender sus brazos y sus piernas, cubrir todo su cuerpo con una sábana, avisar a los creyentes para que participen en su funeral. También es recomendable no desubicar al difunto de la dirección de la Qibla excepto cuando lo mueven para el ritual de exequias, y también se debe apresurar en enterrarlo. Sin embargo; si no hay certeza acerca de su fallecimiento, se debe esperar hasta que se obtenga certeza de su muerte.
N° .516- Si el difunto fuera una mujer embarazada y el feto aún estuviera vivo en su vientre, o hubiera la posibilidad de ello; deben cortar la parte izquierda de su vientre y sacar al bebe, y luego deben coser la parte cortada del vientre; si es posible deben hacer esta operación bajo la supervisión de un médico o experto en la materia.
N° .517- La realización del ritual fúnebre (el baño completo al difunto, poner la mortaja al difunto, la oración fúnebre y su entierro) es una obligación Kafaii para la persona que lo realiza, significando que las demás personas se eximen del ritual cuando se realiza por alguien; pero si nadie lo realiza, todos ellos han cometido un pecado, ya sea el difunto fuera shiíta Imami o de cualquier escuela islámica que fuera.