No escriba más de tres preguntas en cada mensaje

Por favor escriba sus preguntas en breve y no use largas frases

Por favor no pida interpretación de sueños o Istijara

captcha
انصراف
انصراف
Ordenar por:AlfabéticoNúmero de la Fatwa
Fatwa número 1190¿Cómo compensar las oraciones que se pierden durante el viaje?Otras reglas en cuanto a la oración del viajero

¿Cómo compensar las oraciones que se pierden durante el viaje?

N° .1190- Si una persona no realiza algunas oraciones durante el viaje, debe compensarlas más tarde en forma acortada, incluso si ya ha llegado a su ciudad natal. Por el contrario, si una persona no realiza algunas oraciones cuando está en su ciudad natal, debe compensarlas más tarde en forma completa, incluso cuando está de viaje.

Fatwa número 1160Cosas que terminan el viaje

Cosas que terminan el viaje

N° .1160-En tres condiciones, el viaje se considera terminado y la persona debe realizar la oración en forma completa:1- Llegar a la ciudad de origen.2- Tener la intención de permanecer en un lugar por diez días o más.3- Permanecer en un lugar por 30 días estando indeciso entre continuar allí o viajar.

Fatwa número 1264Las leyes acerca de la Oración Colectiva

Cambiar la intención de una oración obligatoria en la recomendable para poder alcanzar la oración colectiva

N° .1264- Si se comienza una oración colectiva mientras una persona está realizando una oración obligatoria, es recomendable que la persona cambie su intención a la de una oración recomendable y completarla en dos ciclos para poder alcanzar la oración colectiva (a condición de que la persona hubiera llegado al tercer ciclo).

Fatwa número 1266Las leyes acerca de la Oración Colectiva

El orante que tarda un ciclo

N° .1266- Si una persona se une a la oración colectiva después de que el Imam ha realizado un ciclo (o más), según la precaución obligatoria, cuando el Imam recita el testimonio, el orante debe agacharse, es decir, debe subir sus rodillas y apoyar los dedos de las manos y la punta de los pies sobre el suelo, y como una precaución recomendable, debe recitar el testimonio con el Imam. Si se trata del último testimonio, según la precaución obligatoria, el orante debe esperar hasta que el Imam finalice la salutación final de la oración y luego debe ponerse de pie y continuar la oración.

Fatwa número 1275Las leyes acerca de la Oración Colectiva

Dejar la recitación de las suras en el primer y segundo ciclo de la oración colectiva

N° .1275- En la oración colectiva, si el orante oye al Imam recitando la sura Al-Fâtiha y la otra sura, en el primer y segundo ciclo de las oraciones del alba, ocaso y noche ("Isha), no debe recitar esta suras. Pero si el orante no oye la voz del Imam, es permisible para él recitar la Sura Al-Fâtiha y la otra sura en voz baja. En cuanto a las oraciones del mediodía y la tarde, cuando se realizan colectivamente, el orante no debe recitar la Sura Al-Fâtiha y la otra sura en el primer y segundo ciclo (aunque no se oiga la voz del Imam), pero es recomendable pronunciar Zikr (recuerdo a Dios) en lugar de ellas.

قرآن و تفسیر نمونه
مفاتیح نوین
نهج البلاغه
پاسخگویی آنلاین به مسائل شرعی و اعتقادی
آیین رحمت، معارف اسلامی و پاسخ به شبهات اعتقادی
احکام شرعی و مسائل فقهی
کتابخانه مکارم الآثار
خبرگزاری رسمی دفتر آیت الله العظمی مکارم شیرازی
مدرس، دروس خارج فقه و اصول و اخلاق و تفسیر
تصاویر
ویدئوها و محتوای بصری
پایگاه اطلاع رسانی دفتر حضرت آیت الله العظمی مکارم شیرازی مدظله العالی
انتشارات امام علی علیه السلام
زائرسرای امام باقر و امام صادق علیه السلام مشهد مقدس
کودک و نوجوان
آثارخانه فقاهت