El significado del sudor de la eyaculación prohibida
N° .134- El sudor de la eyaculación prohibida es lo mismo que se produce mientras se está haciendo la acción o después de ella, aún antes de hacer el baño completo.
N° .134- El sudor de la eyaculación prohibida es lo mismo que se produce mientras se está haciendo la acción o después de ella, aún antes de hacer el baño completo.
N° .135- Si una persona que está en estado de la eyaculación prohibida haga Tayamum debido a una excusa como la carencia de agua, su sudor se considera puro y puede rezar con ello.
N° .337- La ablución es obligatoria para seis actos:a) Para realizar las oraciones obligatorias, excepto la oración del difunto.b) Para realizar la prosternación y el testimonio olvidado.c) Para la circunvalación obligatoria alrededor de la Kaaba. (Las circunvalaciones de las peregrinaciones recomendables se consideran obligatorias)d) Para efectuar el juramento o la promesa de realizar la ablución.e) En caso de haber jurado y de haber tocado la escritura del Corán con alguna parte de su cuerpo, a condición de que el juramento sea válido y no sea para deshonrar el sagrado Corán. f) Para tocar la escritura del Corán.
N° .338- Está prohibido tocar la escritura del sagrado Corán con una parte del cuerpo sin tener la ablución, pero no hay problema si tocamos la traducción del Corán.
N° .339- Si un niño o una persona demente tocase la escritura del Corán, no es obligatorio evitarlo, salvo que fuera un deshonor para el sagrado Corán.
N° .340- Según la precaución obligatoria, está prohibido pasar la mano sin la ablución sobre el nombre de Dios (en cualquier idioma); la misma ley existe para los nombres del Profeta Muhammad (PBD), de los Imames infalibles (P) y de su excelsa hija Fátima (P), a condición de que se considere deshonorable.
N ° .341- Es recomendable, que el hombre siempre haga la ablución con la intención de permanecer en estado de pureza, sea que esté cerca del tiempo de la oración o no; sin embargo, cuando llega el tiempo de la oración y la persona no ha perdido su estado de pureza, puede rezar con la misma ablución; sin necesidad de repetirla.
N° .342- Si alguien piensa que es la hora del rezo y realiza la ablución intentándola en forma obligatoria, su ablución será correcta, aunque luego se informe de que aún falta tiempo.
N° .343- Es recomendable hacer la ablución para algunos actos como la recitación coránica, para la oración del difunto, para las súplicas, etc. También es recomendable renovar la ablución para las oraciones obligatorias. Si la persona hiciera la ablución para cualquier acto recomendable, puede proceder en todos los actos que requieren la ablución.
N° .344-Hay ocho cosas que anulan la ablución:1- El acto de la micción. 2- La defecación.3- Las ventosidades.4-El adormecimiento, de modo que la conciencia dormita en el estado del sueño, así los ojos no ven ni los oídos oyen; sin embargo, la ablución no se anula si los ojos no ven pero los oídos oyen. 5- Según la precaución obligatoria, todas las cosas que hacen perder la conciencia como la embriaguez, el desmayo y la locura anulan la ablución.6- La menstruación de la mujer, que se explicará en los capítulos siguientes.7- Todos los actos que requieren el baño completo, como la eyaculación.8- Tocar al difunto.
N° .431-Si le sale sangre a una chica que no sabe si ha cumplido los 9 años lunares sin tener los signos de la menstruación, no se considera sangre de la menstruación, pero si tuviera todas las características de la sangre de la menstruación se probaría que ella ha cumplido los 9 años y ha llegado a la edad de la pubertad. La mujer que tiene duda si ha iniciado la menopausia debe considerar las sangres desconocidas como la sangre de la menstruación.
N° .602- No está permitido postergar el entierro si se considera una deshonra al difunto.