¿Cuándo se impurifica el Agua Kur?
N°.24- Si una impureza como la orina y la sangre llegase al agua Kur, el agua no se impurifica, salvo que varíen el color, el olor o el sabor del agua.
N°.24- Si una impureza como la orina y la sangre llegase al agua Kur, el agua no se impurifica, salvo que varíen el color, el olor o el sabor del agua.
N°.25- Las cosas impurificadas (como un recipiente o una ropa impura) se purifican si se lavan con el agua Kur.
N°.26- Si se cambia el color, el olor o el sabor del agua Kur por algo aparte de las impurezas, el agua no queda impura pero es mejor abstenerse del agua contaminada.
N°.27- Si una impureza (como la sangre) llegase al agua cuyo volumen es mayor que el agua Kur y cambiase una parte del agua, sólo la parte afectada se queda impura y el resto del agua se considera pura; siempre y cuando la condición del volumen del resto del agua (que no se ha cambiado) sea igual o mayor que el volumen de Kur, caso contrario, toda el agua queda impura.
N°.28- Si algo impuro se lava debajo del agua de una tubería que está en contacto con agua Kur, el agua goteada de ello se considera pura, salvo que hubieran cambiado su olor, su color y su sabor.
N°.29-Si el volumen o cantidad del agua hubiera sido igual o mayor que el volumen de Kur, y luego dudamos si aún tiene la misma cantidad, ésta agua se considera Kur; e inversamente, si su volumen hubiera sido menor de Kur y dudamos si ha aumentado, el agua no se considera Kur.
N°.31- El agua escasa se dice al agua cuyo volumen es menor que el volumen de Kur, y no mana de la tierra.
N°.32- Si algo impuro llegase al agua escasa, según la precaución obligatoria se impurifica el agua. Pero si el agua se vierte en algo impuro (desde arriba hacia abajo) sólo se impurifica la parte que se ha vertido, y ha tenido contacto con lo impuro. De la misma manera, si el agua escasa saliese como las fuentes y piletas desde abajo hacia arriba y llegase a algo impuro, sólo se impurifica la parte que ha tenido contacto con lo impuro, y su parte inferior se queda pura.
N°.33- Si algo impuro se lava con agua escasa (según las condiciones que se mencionaran a continuación) este se purifica; pero el agua que gotea de ello (que se llama Qusala) se considera impura.Sin embargo, el agua que gotea mientras se lavan los órganos que expelen la orina y el excremento no se considera impura a condición de que:1- Las tres cualidades del agua no se hubiera cambiado.2- No le hubiera llegado una impureza externa.3- El agua goteada no fuera mezclada con otras impurezas como la sangre o la orina.4- Las partículas del excremento no se vean dentro del agua (según la precaución obligatoria).5- Los orificios que expelen la orina y el excremento no estén contaminados más de la cantidad normal. Con las condiciones mencionadas el agua goteada (Qusala) se considera pura, pero no puede ser purificadora.
N°.34- El agua corriente es la que mana de la tierra y fluye como el agua de los manantiales y canales de agua, o el agua que proviene de las nieves y se expande.
N°.35- El agua corriente no se impurifica en contacto con la impureza, aunque su cantidad sea menor que el volumen de Kur. Pero si las tres cualidades (el olor, el color o el sabor) del agua corriente se cambien por la impureza, esta agua se considera impura.
N° .36- Si una impureza llegase al agua corriente y cambiase el color, el olor y el sabor de una parte del agua, solo la parte afectada se impurifica, pero el resto del agua que está en contacto con la fuente se considera pura, aunque su cantidad sea menor que el volumen de Kur.