Usar barro para cubrirse el cuerpo
N° .733- Si no hay nada para cubrirse el cuerpo a excepción del barro, el orante debe usarlo para cubrirse el cuerpo durante el rezo.
N° .733- Si no hay nada para cubrirse el cuerpo a excepción del barro, el orante debe usarlo para cubrirse el cuerpo durante el rezo.
N° .734- Quien no tiene nada para cubrirse el cuerpo durante el rezo, según la precaución obligatoria tiene que esperar hasta el último tiempo de la oración a condición de que hubiera la posibilidad de encontrar algo con que cubrirse el cuerpo durante el horario de la oración. Si no es posible encontrar nada, y alguien puede verlo, deberá realizar la oración en posición de sentado cubriéndose los genitales con las piernas; pero si nadie lo ve, puede realizar la oración de pie cubriéndose los genitales con la mano, y en este caso, para realizar la inclinación y la prosternación el orante debe indicar con la cabeza las pautas de ello, bajando la cabeza un poco más para indicar la prosternación.
N° .736- Si alguien reza intencionalmente con ropa impura, su oración es inválida, aunque no supiera las leyes de la pureza de ropa.
N° .737- Si alguien no sabe que una parte de su ropa o de su cuerpo está impura y luego de la oración se advierte de ello, su oración es correcta; pero si lo sabía antes de la oración y lo había olvidado durante la oración (o luego de ella), su oración es incorrecta y tiene que repetirla cuando se advierte de ello.
N° .738- Si el orante se entera mientras reza que una parte de su ropa o de su cuerpo esta impura, debe purificarla a mitad de la oración o cambiar su ropa inmediatamente a condición de que este proceso no interrumpa la oración; de no ser posible esto, el orante debe romper la oración, y repetirla de nuevo con la ropa pura y el cuerpo puro; no obstante, si el tiempo de la oración es muy corto y no hay tiempo suficiente para purificar la ropa y el cuerpo, sólo en este caso se puede continuar la oración con esta impureza.
N° .739- Si luego de la oración el orante se informa que una parte de su ropa o de su cuerpo estaba impura, su oración se considera correcta y no necesita repetirla.
N° .740- Si alguien purifica su ropa o su cuerpo impuro y se asegura de haberlos purificado y luego de la oración se advierte que no se habían purificado correctamente, su oración se considera correcta; sin embargo, debe purificar su ropa y su cuerpo correctamente para proceder con las oraciones siguientes.
N° .741- Si alguien ve sangre en su ropa y se asegura que esta sangre es de tipo excusable(1) con la cual se puede rezar, y luego de la oración se entera que la sangre no era de herida o de una ampolla, o su cantidad ha sido más que la cantidad perdonable, su oración se considera correcta (ya que antes del rezo tuvo certeza de que esta sangre era perdonable).
N° .742- Si una persona olvida la impureza de un objeto y lo tocase con una parte húmeda de su cuerpo, y luego de la oración recuerda que este objeto ha estado impuro, su oración se considera correcta. Pero si esta persona realiza el baño completo sin limpiarse la misma impureza, se considerarán inválidas tanto su baño completo como las oraciones realizadas luego de ello.
N° .743- Si el cuerpo y la ropa de una persona estuvieran impuros y esta persona no tuviera más que una indumentaria y sin agua suficiente para purificarlos; según precaución obligatoria, en este caso de emergencia la persona debe purificar el cuerpo y realizar la oración con la ropa impura (con la condición de que no hubieran más soluciones).
N° .744- La persona que no tiene más ropa que una sola ropa impura y no puede cambiar o purificarla durante el horario de la oración, en este caso puede rezar con la misma ropa impura.
N° .745- Si alguien tiene dos piezas de ropa y sabe que una de ellas está impura y no distingue cuál es, no puede rezar con ninguna de estas piezas, salvo cuando las purifique; y si no es posible purificarlas, debe realizar la oración con una de estas ropas y repetirla de nuevo con la otra.