No escriba más de tres preguntas en cada mensaje

Por favor escriba sus preguntas en breve y no use largas frases

Por favor no pida interpretación de sueños o Istijara

captcha
انصراف
انصراف
Ordenar por:AlfabéticoNúmero de la Fatwa
Fatwa número 1155¿Cuáles son los límites de la ciudad?El viajero haya cruzado los límites de su ciudad

¿Cuáles son los límites de la ciudad?

N° .1155- El límite de la ciudad es el punto que tiene las siguientes características:1- Es donde no se oye el Azan de la ciudad. 2- Es donde el viajero no se ve por la gente de la ciudad.En las situaciones donde hay un obstáculo para oír o ver las cosas, (por ejemplo cuando hay polvo, neblina o ruido) una de aquellas características será suficiente para probar la llegada a los límites de la ciudad; a condición de que la persona no tenga certeza de que si no hubiera obstáculos, se oiría el Azan de la ciudad en este lugar o que la gente de la ciudad lo podría ver.

Fatwa número 1156El viajero haya cruzado los límites de su ciudad

Las ciudades que tienen ubicaciones anormales

N° .1156-Los dos criterios antes mencionados son aplicables para reconocer los límites de las ciudades que se ubican en lugares anormales (como los lugares más altos o más bajos). Por ejemplo, la persona puede calcular la distancia desde donde la gente de una ciudad normal no puede ver a los viajeros, y utilizarla para calcular los límites de una ciudad que está en una ubicación anormal.

Fatwa número 1158El viajero haya cruzado los límites de su ciudad

El Azan que se oye de un altavoz

N° .1158-Cuando una persona (quien tiene la intención de viajar más de 43 kilómetros) llega a un lugar donde no se oye el Azan de la ciudad que se recita desde un lugar elevado sin utilizar el altavoz, debe realizar la oración en forma acortada. Pero si una persona no oye el Azan de la ciudad debido a la discapacidad de sus oídos, no puede acortar sus oraciones hasta que tenga la certeza de que en este punto el Azan no se oye por la gente normal.

Fatwa número 1193¿Quiénes deben realizar la oración compensatoria?La Oración Compensatoria

¿Quiénes deben realizar la oración compensatoria?

N° .1193- Cualquier musulmán que no realiza una oración obligatoria en su plazo correspondiente, debe compensarla más tarde, aunque la persona hubiera estado durmiendo durante todo el tiempo de la oración o no hubiera podido realizarla debido a una enfermedad u otra causa o circunstancia.Sin embargo, las siguientes personas no necesitan compensar las oraciones no realizadas en las siguientes condiciones:1- Una persona que ha estado inconsciente durante todo el tiempo de la oración no necesita compensar las oraciones no realizadas durante este período. (Tal es el caso de un paciente que está en coma o quien está inconsciente bajo una operación quirúrgica; estas personas no necesitan compensar las oraciones no realizadas durante este período)2- Un no-musulmán que ha aceptado el Islam, no necesita compensar las oraciones que no ha realizado antes de ser musulmán.3- Una mujer que ha estado en el período de menstruación o postparto, no necesita compensar las oraciones no realizadas durante este período.

Fatwa número 1193.La Oración Compensatoria

Un no-musulmán que ha aceptado el Islam, no necesita compensar las oraciones que no ha realizado antes de ser musulmán .

N° .1193- Cualquier musulmán que no realiza una oración obligatoria en su plazo correspondiente, debe compensarla más tarde, aunque la persona hubiera estado durmiendo durante todo el tiempo de la oración o no hubiera podido realizarla debido a una enfermedad u otra causa o circunstancia.Sin embargo, las siguientes personas no necesitan compensar las oraciones no realizadas en las siguientes condiciones:1- Una persona que ha estado inconsciente durante todo el tiempo de la oración no necesita compensar las oraciones no realizadas durante este período. (Tal es el caso de un paciente que está en coma o quien está inconsciente bajo una operación quirúrgica; estas personas no necesitan compensar las oraciones no realizadas durante este período)2- Un no-musulmán que ha aceptado el Islam, no necesita compensar las oraciones que no ha realizado antes de ser musulmán.3- Una mujer que ha estado en el período de menstruación o postparto, no necesita compensar las oraciones no realizadas durante este período.

Fatwa número 1195¿Cuándo se deben compensar las oraciones no realizadas?La Oración Compensatoria

¿Cuándo se deben compensar las oraciones no realizadas?

N° .1195- La persona que tiene unas oraciones para compensar, no necesita compensarlas inmediatamente, sin embargo; no debe descuidarse de hacerlas. Pero, según la precaución obligatoria, hay que adelantar la compensación de las oraciones que se han perdido recientemente (por ejemplo las del mismo día o las del día anterior).

قرآن و تفسیر نمونه
مفاتیح نوین
نهج البلاغه
پاسخگویی آنلاین به مسائل شرعی و اعتقادی
آیین رحمت، معارف اسلامی و پاسخ به شبهات اعتقادی
احکام شرعی و مسائل فقهی
کتابخانه مکارم الآثار
خبرگزاری رسمی دفتر آیت الله العظمی مکارم شیرازی
مدرس، دروس خارج فقه و اصول و اخلاق و تفسیر
تصاویر
ویدئوها و محتوای بصری
پایگاه اطلاع رسانی دفتر حضرت آیت الله العظمی مکارم شیرازی مدظله العالی
انتشارات امام علی علیه السلام
زائرسرای امام باقر و امام صادق علیه السلام مشهد مقدس
کودک و نوجوان
آثارخانه فقاهت