No escriba más de tres preguntas en cada mensaje

Por favor escriba sus preguntas en breve y no use largas frases

Por favor no pida interpretación de sueños o Istijara

captcha
انصراف
انصراف
Ordenar por:AlfabéticoNúmero de la Fatwa
Fatwa número 475Mubtadi’ah

La mujer que menstrua por primera vez

N° .475- Mubtadi’ah es la mujer que menstrua por primera vez; si le sale sangre en menos de diez días, a todo este periodo se considera como menstruación, pero si su periodo dura más de diez días debe actuar según el periodo habitual de sus parientes mujeres y considerar el resto de la sangre como el Istihada; sin embargo, si sus parientes tuvieran diferentes periodos, según la precaución obligatoria, ella debe considerar siete días de su periodo como la menstruación.

Fatwa número 476Mubtadi’ah

Si el periodo de la mujer Mubtadi’ah dura más de diez días

N° .476- Si el periodo de la mujer Mubtadi’ah dura más de diez días, debe considerar la sangre que tiene las características de la menstruación como su periodo, a condición de que esta sangre con tal característica no dure menos de tres días ni más de diez días; de no ser así, debe referirse al periodo habitual de sus parientes femeninos y considerar el resto de la sangre como el Istihada.

Fatwa número 477Nasiah

La mujer que ha olvidado la fecha y la duración de su periodo

N° .477- Nasiah es la mujer que ha olvidado la fecha y la duración de su periodo menstrual; si su periodo dura menos de diez días todo esto se considera como menstruación; pero si su periodo dura más de diez días debe considerar la sangre que tiene las características de la menstruación como su periodo, a condición de que esta sangre con tal característica no dure menos de tres días ni más de diez días; de lo contrario, según la precaución obligatoria, debe considerar los primeros siete días de su periodo como menstruación y el resto de días como el Istihada.

Fatwa número 478 Cuestiones diferentes acerca de la menstruación

Cuestiones diferentes acerca de la menstruación

N° .478- Mubtadi’ah, Muztaribah, Nasiah y las mujeres que no tienen una fecha fija de menstruación, al ver la sangre con las características de la menstruación deben considerarla como su menstruación y dejar sus adoraciones en este periodo; pero si luego se enteran que esta sangre no ha sido la menstruación deben compensar las oraciones perdidas durante este periodo. Pero si la sangre que sale de ellas no tuviera las características de la menstruación, tendrá la misma regla del Istihada. Sin embargo, las mujeres que tienen una fecha fija de menstruación, menstrúan tan pronto como ven su sangre durante la fecha habitual de su periodo.

Fatwa número 481Cuestiones diferentes acerca de la menstruación

La sangre que tiene las características de la menstruación y del Istihada

N° .481- Si la sangre que sale de la mujer tuviera las características de la menstruación durante 3 días o más, y después durante diez días o más le sale sangre con las características del Istihada y luego le sale sangre con las características de la menstruación, debe considerar la sangre que ha salido con las características de la menstruación como su periodo menstrual.

Fatwa número 488El Posparto

Los actos prohibidos para la mujer en el estado de posparto

N° .488- Todos los actos prohibidos para la menstruante están igualmente prohibidos para la mujer en el estado de posparto; también todo lo obligatorio, lo recomendable o lo desaconsejable para la menstruante, tiene la misma ley para la mujer en el estado de posparto.

Fatwa número 489El Posparto

El divorcio y el coito de la mujer en el estado de posparto

N° .489- El divorcio de la mujer es inválido mientras está en el estado de posparto; también está prohibido hacer el coito con la mujer durante este periodo, si el hombre lo hiciera, es recomendable que pague la expiación de ello, de la misma manera que explicamos acerca de la mujer menstruante.

Fatwa número 490El Posparto

La tarea de la mujer después de la purificación de la sangre del posparto

N° .490- Cuando se purifica la mujer de la sangre del posparto debe hacer el baño completo y realizar sus oraciones; si durante los primeros diez días después del parto le sale sangre y se purifica y de nuevo le sale sangre, las dos sangres se consideran como posparto, pero durante la distancia entre estos dos periodos la mujer se considera pura y debe realizar sus oraciones, a condición de que la suma de los dos periodos no fuera más de diez días.

قرآن و تفسیر نمونه
مفاتیح نوین
نهج البلاغه
پاسخگویی آنلاین به مسائل شرعی و اعتقادی
آیین رحمت، معارف اسلامی و پاسخ به شبهات اعتقادی
احکام شرعی و مسائل فقهی
کتابخانه مکارم الآثار
خبرگزاری رسمی دفتر آیت الله العظمی مکارم شیرازی
مدرس، دروس خارج فقه و اصول و اخلاق و تفسیر
تصاویر
ویدئوها و محتوای بصری
پایگاه اطلاع رسانی دفتر حضرت آیت الله العظمی مکارم شیرازی مدظله العالی
انتشارات امام علی علیه السلام
زائرسرای امام باقر و امام صادق علیه السلام مشهد مقدس
کودک و نوجوان
آثارخانه فقاهت